Barcina:'Navarra es la comunidad que más valora la libertad educativa'
La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha subrayado la excelencia del ámbito educativo y la calidad de la sanidad en su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad Foral en el Parlamento de Navarra.
En relación con la educación, ha sostenido que Navarra es la comunidad que "más valora la libertad educativa" y resaltado la alta calidad del sistema.
La apuesta de su gobierno por "los idiomas propios y comunitarios" ha sido subrayada en un discurso en el que ha valorado su "ambicioso" programa de inmersión lingüística, el PAI.
En materia sanitaria ha salido al paso del "alarmismo" con datos como que el del último Barómetro Sanitario que concede a la sanidad navarra una nota media de 7,27, dos décimas mas que en 2013 y por encima de la media del Estado, 6,41 o que más del 80 % de los navarros considera que el sistema sanitario público funciona bien. En cuanto a las listas de espera ha citado un informe que recoge que Navarra es la comunidad con menos demoras y al respecto ha indicado que están descendiendo.
'Navarra ha salido de la recesión y genera empleo'
El el apartado económico la presidenta ha afirmado que, con el esfuerzo de los navarros y pese a una oposición "incapaz de construir nada", Navarra "ha salido de la recesión y ha vuelto a generar empleo".
Pese a gobernar en solitario, "en modo alguno ha sido una legislatura perdida", ha sostenido Barcina, quien ha afirmado que es "innegable" que hoy la situación es mejor que hace un año.
Ha subrayado que su Gobierno ha asumido la responsabilidad de emprender en solitario una agenda reformista y al respecto ha reconocido que ha tenido que tomar "medidas muy difíciles, a menudo complicadas de entender", que han tenido su repercusión en que en estos momentos la situación en términos económicos sea muy diferente al 2012 y 2013.
La presidenta ha aludido a la reforma de la administración manteniendo los servicios públicos, la reducción de altos cargos y puestos de confianza, el hecho de que por primera vez la Corporación Empresarial Pública ha obtenido un resultado positivo.
Ha subrayado indicadores como el índice de negocio de la industria, producción industrial o servicios que superan la media nacional.
Pese a la mejora, ha recalcado que ésta no se ha traducido con la intensidad que les gustaría en la creación de empleo, aunque bajado y por primera vez Navarra ha acumulado doce meses seguidos de descenso del paro respecto año anterior, niveles de 2011 y la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado un 1,28 %.
Respecto a las previsiones de crecimiento económico para 2014 ha dicho que ha aumentado en cuatro décimas, con lo que piensan que terminarán el año con un crecimiento 1,5 % del PIB. La previsión para 2015 es de un 2 %.
Crítica con la oposición
Barcina ha centrado parte de su discurso en criticar a los partidos de la oposición. En alusión al PSN, la presidenta navarra ha insistido en la "incapacidad" de las fuerzas políticas para propiciar un escenario de estabilidad institucional", lo que ha obligado a UPN a afrontar en solitario una legislatura "muy difícil".
Sobre Bildu, Barcina ha afirmado que "su legado y su presente representan la mayor vergüenza política que recuerda esta tierra". "En las últimas semanas en vez de atreverse a dar un paso hacia el futuro han decidido enterrarse en el pasado más abyecto e ignominioso de la historia reciente de esta comunidad", ha dicho Barcina, quien se ha referido a las palabras de Patxi Zabaleta, que ha defendido "hasta en dos ocasiones que la banda terrorista ETA debe seguir existiendo". Tras preguntarle "a qué nivel moral" ha caído, ha sostenido que esas palabras "no son una excepción".
'Legislatura difícil y rodeada de tanta incomprensión'
La presidenta del Gobierno Foral ha considerado "sumamente preocupante" el "trasfondo, el caldo de cultivo" de los últimos "encontronazos" de Navarra con el Estado a cuenta del sistema foral, donde ha sido rotunda al pedir "respeto" que la legalidad otorga a Navarra. Ha reprochado a la oposición el reciente rechazo a su propuesta de reforma fiscal, una muestra de autogobierno en un "complicado momento" en las relaciones entre ambas administraciones.
Ha aludido a la "desacertada" decisión del Gobierno central de trasladar al Tribunal Supremo las discrepancias sobe el cobro del IVA de la planta navarra de Volkswagen, asunto que se suma a otras sentencias y recursos judiciales planteados por el Estado en muchos casos "sin haber agotado los mecanismos que las leyes establecen las discrepancias y conflictos que puedan surgir entre los dos gobiernos".
Tras una hora y media de discurso ha concluido su intervención definiendo la legislatura que ahora acaba como "difícil y rodeada de tanta incomprensión". Se ha mostrado "proclive" a colaborar con todas las instituciones y organizaciones del sector público y en el ámbito estatal, aunque ha sido rotunda en un aspecto: "Exigimos el mismo respeto que otorgamos".
Turno de réplica
Barcina ha lamentado que la mayoría de la oposición parlamentaria "no sea honesta" con los navarros y "les haga creer que el dinero se fabrica", como principal argumento a sus críticas por la gestión de su Ejecutivo en los actuales tiempos de crisis.
En su turno de réplica a los grupos, Barcina ha considerado "inadmisible" este supuesto argumento de la oposición, que, según ella, da a entender que los recortes practicados "son caprichos de unos gobernantes sórdidos".
Al respecto, ha incidido en que "nunca" ha negado que la actual situación económica sea "difícil" y que ha obligado, como a gobiernos y familias de toda Europa, a hacer recortes, pero ha defendido los datos que "sitúan a Navarra en primera línea para salir de la crisis".
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.