Tarjetas opacas
Guardar
Quitar de mi lista

Rato pide la suspensión temporal de su militancia en el PP

Fuentes del PP han informado de que la suspensión temporal de militancia es automática una vez que Rato la ha solicitado.
El expresidente de Caja Madrid Rodrigo Rato. Foto. Efe

El expresidente de Caja Madrid Rodrigo Rato ha remitido una carta a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en la que le solicita su suspensión temporal de militancia en el partido y se muestra dispuesto a dar todas las explicaciones necesarias sobre las tarjetas opacas.

Fuentes del PP han informado de que la suspensión temporal de militancia es automática una vez que Rato la ha solicitado.

En el texto, el exministro subraya la "firme convicción" de haber actuado "siempre dentro de la legalidad" y "en el convencimiento" de que esas tarjetas, "emitidas, conocidas y controladas por la entidad", eran para "uso personal" y "formaban parte" de su salario, de forma que eran "declaradas y contabilizadas".

El PP ha confirmado en un comunicado el envío de la carta, en la que Rato dice entender, que en estos momentos, en interés del Partido Popular, debe tomar la decisión de pedir la suspensión temporal de militancia.

Asegura asimismo que está a disposición del PP para dar todas las explicaciones que se le requieran ante los órganos pertinentes.

La misiva llega trece días después de que el partido anunciase la apertura de un expediente de información sobre Rato y los otros quince militantes que hicieron uso de las polémicas tarjetas, aunque tres de ellos se dieron de baja ya hace unos días.

Rodrigo Rato ha comunicado esta decisión al PP tras haber declarado en la Audiencia Nacional ante el juez Fernando Andreu, que investiga este caso, y quien le impuso una fianza de tres millones de euros que el expresidente de Caja Madrid debe presentar antes de este miércoles si quiere evitar el embargo de bienes.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más