Erkoreka: 'El acuerdo con el PSE seguirá siendo util en el futuro'

El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que, "hoy por hoy" la Abogacía del Estado no ha retirado todavía el recurso contra la OPE de la Ertzaintza, por lo que el Ejecutivo vasco ha procedido a presentar las alegaciones correspondientes a la solicitud de suspensión, ya que el viernes pasado acabó el plazo para ello.
En la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno, Erkoreka ha realizado estas manifestaciones en relación a la OPE de la Ertzaintza, después de que el PNV alcanzara un acuerdo con el Gobierno central para que retirara el recurso que planteó en el TSJPV contra la resolución del Gobierno vasco de convocar del procedimiento selectivo de 120 nuevos agentes de la Ertzaintza.
Erkoreka ha recordado que el acuerdo fue alcanzado por los jeltzales en la Cámara alta y el Gobierno vasco "no se puede pronunciar" sobre los términos del mismo, "su alcance, contenido" y sus "garantías" al no haber sido suscrito directamente por el Ejecutivo. "Es un acuerdo que, hasta la fecha, no se ha materializado", ha añadido.
Acuerdo PNV-PSE
Por otro lado, Erkoreka confía en que el acuerdo suscrito el pasado año entre el PNV y el PSE va a seguir siendo "útil" en el futuro, porque el Gobierno está comprometido con su cumplimiento, aunque ha apuntado que "nadie sobra" ni está "excluido" de cara a alcanzar un acuerdo sobre los próximos presupuestos y avanzar en la "estabilidad" institucional.
El portavoz del Ejecutivo ha indicado que, tras las conversaciones mantenidas con el PSE-EE, han coincidido en que el "grueso" de los contenidos asumidos en el acuerdo suscrito en 2013 entre el PNV y el PSE "han sido objeto de cumplimiento o se han sentado la bases para su cumplimiento" en 2015 o 2016.
Tras reconocer que se han podido producir algunos "retrasos" en el cumplimiento de algunos de los temas incluidos en el acuerdo y que van a ser "compensados con una dedicación más intensa" por parte del Gobierno vasco, ha señalado que "coinciden" con el PSE-EE en que el acuerdo "ha sido útil" y "puede seguir siendo útil".
En relación al resto de formaciones políticas, ha asegurado que nadie está "excluido de contribuir a la estabilidad política institucional" y, en este sentido, tras recordar que el próximo martes se aprueba el proyecto de Presupuestos para 2015, ha asegurado que "nadie sobra".
Ronda de contactos
Además, el portavoz del Ejecutivo autónomo se ha referido a la ronda de contactos del lehendakari con los partidos políticos, convocada con el objetivo de "avanzar en el clima de entendimiento necesario para avanzar en acuerdos de país", especialmente en el ámbito de la cohesión social, capítulo en el que ha dicho apreciar "una bases para consenso".
También ha dicho haber constatado una "receptividad en los partidos políticos" ante la propuesta de estabilidad institucional y presupuestaria. "Todos los partidos políticos son conscientes de que la prioridad del momento consiste en reactivar la economía y aprovechar las incipientes oportunidades de generación de empleo que se presenta".
Ponencia de paz
Erkoreka ha admitido que el Gobierno está "colaborando en impulsar" un "nuevo consenso" que permita "reactivar los trabajos de la Ponencia de Paz y Convivencia". Después de "tres años" desde que ETA anunciara su cese y constatado que "su fin es irreversible", el Ejecutivo vasco cree que los partidos "asumen la necesidad de realizar un nuevo esfuerzo que consolide la paz".
Ha recordado que "la propia izquierda abertzale se ha comprometido a dar un paso en este sentido, que permita avanzar en la normalización de la convivencia en Euskadi". Por ello, "la valoración del Gobierno" al respecto es "positiva".
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco arranca hoy el curso político con la prioridad de la estabilidad, los acuerdos y crecer en bienestar
Los consejeros se reunirán a las 10:00 horas para su primera reunión del curso en el Palacio Miramar de Donostia. Los aranceles, las transferencias o las políticas de vivienda, entre otros temas, tomarán protagonismo durante los próximos meses.
EH Bildu y Més per Mallorca apuestan por cooperar en favor de la soberanía de sus pueblos
Ambas formaciones se han reunido este miércoles en Bilbao. Entre otras cosas, ahn analizado la situación actual en el Estado y en el ámbito internacional.
Idurre Eskisabel, secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, confirma que estamos ante una emergencia lingüística
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Idurre Eskisabel ha afirmado que "dar por hecha" la normalización ha atenuado el uso del euskera. La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua cree que es la hora de dar "un salto cualitativo".
El PSN exige al alcalde de Valtierra que rectifique sus palabras sobre los migrantes
Los socialistas critican que las declaraciones del alcalde de Valtierra, Manuel Resa, son “inaceptables y discriminatorias” y piden a UPN que aclare si respalda sus palabras o se desmarca de ellas.
Navarra aprueba ayudas y exenciones fiscales por los daños de las lluvias torrenciales de la primavera
El Gobierno foral ha puesto en marcha un paquete de medidas para particulares y entidades de nueve municipios navarros afectados por las tormentas de marzo y mayo
Tellado califica al PNV de "trampantojo" y afirma que “no son más que un socio más”
En un acto celebrado en Donostia, el secretario general del Partido Popular ha afirmado que "cada ataque de Sánchez a la igualdad, al Estado de Derecho y al bolsillo de los españoles, ha venido siempre avalado por el PNV".
Robles culpa a Feijóo de que comunidades autónomas gobernadas por el PP pidieran medios "increíbles" contra el fuego
Ha recordado también que la competencia para pedir la activación de la UME les corresponde a ellos: “El Ejército no actúa de oficio”.
El Gobierno español declara "zona catastrófica" en 16 comunidades por incendios e inundaciones desde junio
Esta medida se aplicará en todas las comunidades autónomas del estado, excepto en el País Vasco, por ser la única no afectada por este tipo de emergencias entre el 23 de junio y el 25 de agosto.
El Gobierno de España declara hoy "zonas afectadas por emergencia" tras los incendios y anuncia primeras ayudas
Pedro Sánchez aprobará la medida en el Consejo de Ministros y crea una comisión interministerial de cambio climático para reforzar la respuesta a la crisis.
Doble cita en Congreso y Senado con las responsabilidades en los incendios en el foco
En la misma jornada en que el Ejecutivo central tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros ayudas para las zonas afectadas, la Diputación Permanente del Congreso debatirá sobre varias comparecencias pedidas por el PP.