Trias amplía la querella por injurias contra 'El Mundo'
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha anunciado que ha dado orden de ampliar la querella por injurias y calumnias contra el diario El Mundo, que hoy publica una información con el número de cuenta corriente que se le atribuye en Suiza, noticias que le sitúan, ha dicho, en "estado de indefensión".
El diario informa de que la cuenta número 7651162-3445.954 de la Union de Banques Suisses (UBS) de Ginebra es la que Trias tuvo en Suiza, desde la que se habría producido el 10 de febrero de 2013 una transferencia de 12.986.730,80 euros a Andorra.
En el informe con el que trabaja la Policía -señala El Mundo-, además de desvelar el movimiento de las cuentas atribuidas a Trias, se incorporan datos biográficos sobre el alcalde de Barcelona, junto a información sobre otras cuentas que el primer edil tiene en España, en las que hay saldos de alrededor de 200.000 euros en alguna de ellas. "Hoy he ampliado la querella y temo que deberé continuar ampliándola" en el futuro, ha declarado el alcalde barcelonés a los medios.
El alcalde, que se ha declarado "alucinado", ha insistido: "No tengo ninguna cuenta en Andorra, no tengo ninguna cuenta en Suiza y no tengo una cuenta corriente con 200.000 euros aquí".
Xavier Trias ha considerado que la policía puede investigar lo que crea pertinente, pero entiende que El Mundo no debería de haber publicado su información "sin contrastarla".
También ha explicado que en su querella pide que el director General de la Policía, Ignacio Cosidó Gutiérrez, concrete si le está investigando y quién ha podido filtrar una información que considera "falsa".
El alcalde de Barcelona ha manifestado su impresión de que estas informaciones son un "ataque directo" a su persona y ha decido desconocer el motivo, aunque no ha descartado que esté relacionado con su apoyo de su partido al proceso soberanista del 9N.
Más noticias sobre política
Otxandiano aboga por aprovechar esta legislatura para plantear un nuevo estatus frente a la “ofensiva de la extrema derecha”
Entrevistado en Radio Euskadi, el portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha señalado que "la revolucion de la extrema derecha exige una reacción nacional de escala". "A partir de septiembre aquí tenemos que pasar de pantalla, así no podemos seguir", ha añadido.
Así funcionaba la trama por la que está imputado Cristóbal Montoro: presuntas comisiones a cambio de leyes para favorecer a empresas gasísticas
El despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías.
Será noticia: Oficialidad del euskera en la UE, radiografía de la violencia machista y Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los ministros de la UE abordarán hoy la petición de oficialidad de euskera, catalán y gallego
Luxemburgo, Polonia o Francia sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.
Puigdemont pide amparo al Constitucional y que se levante la orden de detención
Recurre los autos dictados por el Supremo y el juez instructor, tras la denegación de la aplicación de la amnistía debido a los delitos que se le imputan, entre ellos, el de malversación de fondos públicos.
El Gobierno Vasco pide a PP respeto a los ámbitos de diálogo y le acusa de "dar la espalda a Euskadi"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha insistido en que Euskadi va a acoger "cero" menores migrantes porque ha sido "corresponsable" durante "muchos años".
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas. El juzgado de instrucción 1 de Mataró (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
Las comunidades gobernadas por el PP ya habían avanzado que no asistirían al encuentro, al consider que reparto es "forzoso" e "ilegal" que vulnera el principio de igualdad territorial. Según lo avanzado por el Gobierno español, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.