Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu ensalza el legado de Santi Brouard y Josu Muguruza

El próximo jueves se cumplen 25 y 30 años de los asesinatos de Josu Muguruza y Santi Brouard a manos del GAL.
18:00 - 20:00
Sortu homenajea a Santi Brouard y a Josu Muguruza

El portavoz de Sortu Pernando Barrena ha subrayado que Santi Brouard y Josu Muguruza acertaron en su apuesta política.

Así ha declarado en el homenaje que Sortu ha rendido este sábado a Santi Brouard y Josu Muguruza, exdirigentes de la izquierda abertzale asesinados por el GAL hace 30 y 25 años respectivamente.

"Hemos conseguido pervivir como pueblo gracias a la apuesta que Santi y Josu y muchos otros y otras hicieron en aquel entonces. Y eso lo podemos decir con orgullo: acertaron, acertamos, y gracias a aquel reto que asumimos por la paz y la libertad de este país, hemos alcanzado esta situación", ha manifestado.

Por otra parte, Barrena ha defendido que la izquierda abertzale puso en marchar "el proceso de paz" y ha remarcado que su compromiso es "acelerarlo".

"Creemos que cualquier posibilidad de trabajo en común para una vía vasca debe partir de una premisa que no imponemos nosotros sino la realidad política más evidente: no podemos esperar nada de Madrid, nada bueno al menos", ha expresado.

Por ello, ha señalado que es necesario "asumir esa idea de partida y actuar en consecuencia". "Un camino propio para Euskadi exige que miremos a nuestra propia realidad y necesidades como pueblo, e interiorizar que Madrid no tiene oferta democrática para los vascos y vascas y que tampoco va a tenerla, no al menos por voluntad propia", ha añadido.

Así, ha remarcado que la "unilateralidad" es el único instrumento posible, "lo que no consigamos nosotros no nos lo va a regalar nadie".

 

 

 

 

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Cargar más