Estreno
Guardar
Quitar de mi lista

Estreno de 'Zohardia', el documental sobre la vida de Josu Muguruza

La cinta se ha estrenado en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, a tres días de que se cumplan 25 años de que el destacado diputado de HB fuera asesinado a tiros en Madrid.
18:00 - 20:00
Estreno de 'Zohardia', el documental sobre la vida de Josu Muguruza

Zohardia, el documental realizado por Lander Iruin y Markel Andia sobre la vida del dirigente de Herri Batasuna Josu Muguruza, se ha estrenado hoy, en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao a las 19:30 horas.

La presentación ha teneido lugar a tres días de que se cumplan 25 años de que el destacado diputado de la izquierda abertzale fuera asesinado a tiros en el Hotel Alcalá de Madrid, cuando, en compañía de otros compañeros, esperaba para acreditarse al día siguiente como diputado de Herri Batasuna en el Congreso de los Diputados.

Entrevistado en Euskadi Irratia, Lander Iruin ha destacado que con este trabajo pretenden acercar y dar a conocer "la figura humana y la trayectoria profesional de Muguruza desde su inicio ya que, probablemente, los jóvenes de hoy en día le recordarán sólo por el último episodio de su vida". "Hemos destacado el trabajo de Muguruza y su compromiso político con el pueblo",  ha matizado Iruin.

Uno de los objetivos de los directores del documental ha sido recuperar la figura periodística de Muguruza, de ahí el nombre que han  elegido,  Zohardia, pseudónimo que utilizaba el dirigente de la izquierda abertzale para firmar sus crónicas en el diario Egin.

La cinta se basa en testimonios de personas que  conocieron de cerca a Muguruza por motivos profesionales, políticos o personales;  así, el documental recoge, entre otros,  los testimonios de los periodistas Mertxe Aizpurua, Teresa Toda, Martin Garitano e Iñaki Altuna; los abogados Iñaki Esnaola e Iñigo Iruin; el músico Fermin Muguruza, el periodista Luis Aizpeolea, el dirigente jelkide Xabier Arzalluz, o varios refugiados y compañeros de militancia del protagonista del documental.

Sortu: "Una persona asesinada por el terrorismo de Estado"

El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ha subrayado la necesidad de una vía propia hacia la independencia y ha mostrado la disponibilidad "absoluta" de la izquierda abertzale en ese sentido para hablar y acordar "desde cero, sin apriorismos, con todos aquellos que quieran transcurrir por ese itinerario un camino en común".

Barrena ha acudido esta tarde en Bilbao, junto con otros dirigentes de la izquierda abertzale, a la presentación del documental, que trata sobre la vida de Muguruza, "una persona asesinada por el terrorismo de Estado", ha denunciado Barrena. Al estreno han acudido también miembros del PNV como Joseba Egibar y Xabier Arzalluz.

"Cuando hablamos de terrorismo de Estado, tenemos que hablar del Estado español, que ha utilizado todos los medios a su alcance para terminar con la izquierda abertzale, para impedir en definitiva que este pueblo pudiera ser libre, alcanzar su libertad y esos métodos han sido terrorismo de Estado, legislaciones de excepción, como la propia ilegalización e incluso estamos viendo en estos momentos cómo ese mismo Estado niega de manera sistemática derechos fundamentales básicos como es el derecho a decidir de vascos y de catalanes", ha manifestado.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más