PNV solo aceptará una Constitución que reconozca el derecho a decidir
El PNV sólo aceptará una Constitución que reconozca a Euskadi como nación y a los vascos su derecho a decidir su futuro, según han indicado hoy los portavoces del PNV en el Congreso y el Senado, Aitor Esteban y Jokin Bildarratz.
Ambos han ofrecido una conferencia de prensa en Bilbao con motivo de la celebración del Día de la Constitución, una Carta Magna que según han recordado el PNV no apoyó en 1978, pidiendo la abstención en el referéndum de su aprobación.
Esteban ha opinado que será tras las elecciones generales previstas para noviembre del año que viene cuando "se va a acabar la mayoría absoluta unipartidista y se abrirá un escenario" que permitirá hablar de una reforma constitucional.
El portavoz se ha referido también a la propuesta del líder del PSOE, Pedro Sánchez, para crear una subcomisión en el Congreso que debata una reforma constitucional, rechazada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El PNV "está por la labor de encontrar un encaje, de discutir una reforma constitucional si ésta se abre, pero debe ser sobre la base del reconocimiento nacional de Euskadi y, en consecuencia, del derecho a decidir de los vascos".
"Para dar alguna estabilidad habría que reconocer la existencia de naciones dentro del Estado español, algo que se reconoce con normalidad dentro de la Unión Europea, como pasa en el Reino Unido o Bélgica", ha apostillado.
Ese reconocimiento como naciones no sería para todas las autonomías igual, ha subrayado Esteban, ya que "el reconocimiento nacional debe hacerse a aquellas sociedades que consideren que lo son".
Más noticias sobre política
Aparecen pintadas contra el PSOE en la txosna socialista de Eibar
Los mensajes incluían lemas como "PSOE=GAL", "PSOE, Euskal Herri langilearen etsai" y "Andueza tontolaba".
Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio
En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".
Israel responde a España: Acusa al "corrupto Gobierno de Sánchez" de "antisemita" y veta la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, ha tachado las medidas anunciadas este lunes por el presidente Pedro Sánchez de antisemitismo y ha acusado a Sánchez de querer desviar la atención sobre los casos de corrupción que acechan a su partido y a su Gobierno.
Pradales reanuda la ronda de contactos hoy con el PSE-EE
El lehendakari continúa esta tarde, a las 16:00 horas, la ronda de contactos con los grupos parlamentarios vascos. El objetivo es reforzar el diálogo político y blindar la agenda vasca ante la actual incertidumbre.
Sumar inicia el curso político reclamando un SMI vasco y mayor vivienda pública, ante un "modelo agotado"
La secretaria general Alba García ha planteado un parque de vivienda robusto, un salario mínimo vasco y renta básica universal.
Kortajarena: "El problemón de la vivienda requiere respuestas públicas y estructurales, y EH Bildu se va a empeñar en ofrecerlas"
La parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha afirmado que una de las "prioridades" de EH Bildu en esta legislatura será "poner las respuestas sobre la mesa" en todas las instituciones, especialmente en los municipios en los que gobierna.
La cuestión de confianza a Bayrou de este lunes aviva la crisis política en Francia
La oposición aboga por nuevas elecciones ante la previsible caída de Bayrou. La izquierda ya ha anunciado que promoverá una moción de destitución contra Macron.
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.