Rajoy: '2015 será el año del despegue definitivo de la economía'
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha indicado este viernes que el 2015 será el año del "despegue definitivo de la economía española'', y ha añadido que si las circunstancias exteriores lo permiten, será "mucho mejor" que 2014.
Durante el balance que ha ofrecido del curso político, Rajoy afirmó que hace un año pronosticó que 2014 sería mejor que el año anterior y aseguró que este pronóstico "se ha cumplido con creces", con 550.000 empleos más entre el segundo y tercer trimestre del año, mientras que los últimos doce meses la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en 400.000 personas.
"Estoy convencido de que los datos de diciembre, que se publicarán en pocos días, van a confirmar esta tendencia", subrayó Rajoy, tras indicar que el empleo ha vivido en 2014 un cambio "sustancial", dado que ha sido el primer año, desde 2007, en el que se ha creado empleo neto. "Esto marca un antes y un después", reiteró.
Salario mínimo y pensiones
En la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, el presidente ha explicado que estas subidas del 0,5% en el SMI y del 0,25% de las pensiones son "modestas", pero "tienen más capacidad de compra porque coinciden con un IPC en cero o en negativo y con la subida salarial pactada por los agentes sociales para 2014 en el entorno del 0,5%".
Este mismo viernes, el Consejo de Ministros ha aprobado un incremento del 0,5% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), con lo que se elevará a 648,6 euros mensuales y en cómputo anual alcanzará los 9.079,37 euros, así como la revalorización del 0,25% de las pensiones para 2015.
Cataluña
Por otro lado, Rajoy ha lamentado que en Cataluña "algunos hayan abandonado la prioridad de cualquier gobernante, que es solucionar problemas en vez de crearlos y atender al bienestar de las personas".
"El Gobierno de España va a seguir velando por los intereses de los ciudadanos de Cataluña, apoyando a sus empresas, trabajando para que allí también haya una sólida recuperación lo antes posible y desde luego propiciando la concordia y el entendimiento entre catalanes", ha asegurado.
Quiere optar a la reelección y no piensa adelantar las elecciones
El presidente del Gobierno ha vuelto a dejar claro este viernes que quiere presentarse a la reelección en las generales de 2015, al frente de las listas del PP, y que no piensa adelantar los comicios, sino que agotará la legislatura.
Rajoy ha vuelto a proclamar su intención de presentarse a la reelección con un tajante "sí" cuando se le ha preguntado su quiere ser el candidato a la Presidencia del Gobierno. Y cuando se le ha interrogado sobre sus planes para convocar las elecciones, ha subrayado que no piensa adelantar el fin de la legislatura. A su juicio, "conviene respetar" el plazo normal que establece la Constitución, que son cuatro años.
"ETA acabará disolviéndose"
Rajoy ha afirmado, además, que "la solución definitiva al problema de ETA pasa fundamentalmente por la disolución de la banda" y ha opinado que eso es lo que sucederá, porque "es lo mejor para todos, empezando por ellos".
"Así lo he reiterado hasta la saciedad y así creo que va a ser. Es lo mejor para todos, empezando por ellos, para así entrar en una etapa de normalidad, de tranquilidad y de mirar para adelante", ha dicho.
Ébola
Asimismo, el presidente del Gobierno ha felicitado a los profesionales sanitarios que trabajaron y "supieron hacer frente" a la crisis "tan grave" del ébola, y se ha felicitado porque la auxiliar de enfermería Teresa Romero esté "viva", tras haberse infectado cuando atendió en el Hospital Carlos III de Madrid al sacerdote Manuel García Viejo, fallecido como consecuencia del virus.
Más noticias sobre política
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Otxandiano: "La ciudadanía ha aprovechado la protesta civil para alzar la voz, y hay que estar orgullosos"
Pello Otxandiano, parlamentario de EH Bildu, ha destacado en una entrevista en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia que la protesta ciudadana en Bilbao es un resquicio para la esperanza.
El lehendakari recibe a PP y Sumar en el inicio de la ronda de contactos
El objetivo de estos encuestros es tratar los temas de la agenda vasca de los próximos meses con los partidos del Parlamento Vasco. A primera hora ha recibido a Javier de Andrés y, poco después, a Jon Hernández.
Albares afirma que es partidario de la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista
El ministro español de Asuntos Exteriores ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania.