EH Bildu presentará una propuesta para 'construir un Estado vasco'
EH Bildu presentará el próximo 24 de enero, en el recinto ferial Ficoba de Irun, una propuesta para "construir un Estado vasco en la Europa del siglo XXI" y poner en marcha un proceso constituyente que "nos haga a los ciudadanos de Euskal Herria únicos dueños de nuestro futuro político, sin mirar a París ni a Madrid, y sin pedir permiso a nadie".
El parlamentario de EH Bildu Hasier Arraiz ha ofrecido una rueda de prensa en Donostia para hacer un balance del año 2014, donde ha insistido en la necesidad de que la "gran decisión" pendiente es la de que "las decisiones se adopten desde Euskal Herria y no se esté supeditado a Madrid o Bruselas".
La que EH Bildu presentará el día 24, según ha anunciado, "será una propuesta para construir un Estado vasco en la Europa del siglo XXI, para conseguir la independencia de Euskal Herria", ha explicado Arraiz, quien ha hecho un llamamiento a tomar parte en el proceso "a todas las fuerzas liberadoras de nuestro país, al movimiento popular, al movimiento feminista, a la clase trabajadora organizada, a los agentes culturales y a todos los ciudadanos".
El parlamentario abertzale ha precisado que se trata de una propuesta "abierta" para que todos los sectores que les interesa un proyecto de este tipo puedan contribuir a él y ha insistido en que se trata de una "oferta política para poder llegar a acuerdos", que está "enfocada a los siete territorios de Euskal Herria".
En cuanto al balance del año, en el ámbito socio-económico, Arraiz ha considerado que siguen sin solucionarse los principales problemas de la ciudadanía y ha lamentado que no hayan descendido las tasas de paro, al tiempo que ha criticado que como consecuencia de la reforma laboral "se ha precarizado de forma salvaje el mercado laboral" y ha alertado del aumento del número de personas "en riesgo de caer en la pobreza".
En materia de paz y convivencia, el dirigente abertzale ha considerado que "no ha habido grandes avances" y ha criticado que el Gobierno vasco ha presentado "planes y mas planes sin ninguna viabilidad contrastada, que obedecen a criterios de propaganda y en ocasiones también de contraprogramación a otro tipo de iniciativas de otro tipo de agentes".
Más noticias sobre política
Sumar inicia el curso político reclamando un SMI vasco y mayor vivienda pública, ante un "modelo agotado"
La secretaria general Alba García ha planteado un parque de vivienda robusto, un salario mínimo vasco y renta básica universal.
Kortajarena: "El problemón de la vivienda requiere respuestas públicas y estructurales, y EH Bildu se va a empeñar en ofrecerlas"
La parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha afirmado que una de las "prioridades" de EH Bildu en esta legislatura será "poner las respuestas sobre la mesa" en todas las instituciones, especialmente en los municipios en los que gobierna.
La cuestión de confianza a Bayrou de este lunes aviva la crisis política en Francia
La oposición aboga por nuevas elecciones ante la previsible caída de Bayrou. La izquierda ya ha anunciado que promoverá una moción de destitución contra Macron.
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.