Podemos no se presentará con su marca a las municipales vascas
Podemos participará en las elecciones municipales vascas 2015, pero descarta hacerlo con su propia marca. Ahora, el partido de Pablo Iglesias deberá decidir cómo participar en los comicios; de momento, se barajan dos posibilidades: apoyar las plataformas ciudadanas existentes o formar nuevas plataformas. Sin embargo, existe la posibilidad de concurrir como Podemos a las elecciones forales.
En Bizkaia, el secretario general de Podemos Bilbao, Lander Martínez, ha confirmado que no conformarán ni impulsarán una candidatura propia a las próximas elecciones al Ayuntamiento de Bilbao, aunque han mostrado su disposición a apoyar alguna plataforma ciudadana, si se llegase a constituir.
Aunque la presentación de una candidatura propia en Bilbao está descartada, no ocurría lo mismo en el caso de las elecciones a las Juntas Generales de Bizkaia, ya que la línea oficial del nuevo partido no impediría su constitución. No obstante, ha aclarado el secretario general de Podemos Bilbao, Lander Martínez, esta cuestión no se ha debatido aún en los círculos o asambleas del partido en Bizkaia, por lo que la decisión definitiva tampoco está tomada. Es más, ello se decidirá en una Asamblea General que, en el caso de Bilbao, comenzarán a preparar esta misma tarde.
Pese a no concurrir como Podemos a los comicios locales de mayor próximo, la nueva dirección de Podemos en Bilbao se ha mostrado dispuesta a impulsar una auditoría "ciudadana" del gasto público en el Ayuntamiento de Bilbao, trabajar por la transparencia en la institución e impulsar investigaciones sobre posibles prácticas de "clientelismo y corrupción" en el consistorio. Esto se realizaría "desde fuera" de la corporación a través de una recogida de denuncias y malas prácticas en el consistorio que la gente conocedora de ellas quiera transmitirles, han concretado.
En Araba, el secretario general de Podemos-Ahal Dugu en Vitoria-Gasteiz, Fernando Iglesias, ha dado prácticamente por descartada la posibilidad de concurrir junta a Ikune a las elecciones municipales y forales del próximo mes de mayo, al afirmar que no "cree" que pueda producirse esa fórmula de colaboración y que cualquier partido que quiera colaborar con ellos debe "respetar" sus formas de funcionamiento.
En su intervención, no ha aclarado si Podemos concurrirá a las elecciones municipales de Vitoria a través de una agrupación de electores que, en todo caso, debería optar por un nombre distinto al de Podemos. Esta posibilidad, así como la decisión de participar o no en las elecciones forales que también se celebrarán en mayo, deberá adoptarse por la asamblea de este partido.
Desde hace meses, y a través de distintas voces y sectores, se habla de la posibilidad de que Podemos concurra junto a la plataforma Ikune a los comicios de mayo. Hasta el momento, desde el partido liderado por Pablo Iglesias no se había confirmado ni descartado que esta fórmula de participación electoral fuera a llevarse a la práctica. No obstante, el secretario general de Podemos en Vitoria ha afirmado este sábado que no "cree" que esta opción vaya a fructificar. Iglesias ha explicado que cualquier plataforma o agrupación que quiera ir a las elecciones junto a Podemos debe "respetar" las formas de trabajo y funcionamiento de esta formación.
En Gipuzkoa, el nuevo secretario general de Podemos en Donostia-San Sebastián, Hannot Sansinenea, ha explicado hoy que su formación no ha definido aún si presentará una candidatura a las próximas elecciones forales en Gipuzkoa, aunque sí ha descartado concurrir con su propia marca a las municipales donostiarras.
"Aún estamos en el plazo de conformación de candidaturas, en este momento no hay ninguna que nosotros consideremos que cumpla las condiciones para poder apoyarla, lo cual no quiere decir que si surgiera alguna que creamos que sí lo hace pudiéramos respaldarla", ha aclarado. "Yo diría ahora mismo que no, pero no es algo definitivo, porque es algo a estudiar", ha concretado el nuevo líder donostiarra de Podemos.
Respecto a los comicios forales en Gipuzkoa, Sansinenea ha avanzado que próximamente se iniciará el proceso de constitución del Consejo Ciudadano de la Comunidad Autónoma Vasca, en la que cada "proyecto" de Podemos llevará su propio "planteamiento" sobre la posibilidad de concurrir a las elecciones forales. Ha desvelado que este proceso comenzará el próximo 7 de enero y concluirá el 14 de febrero con lo que, según ha comentado, "decir algo ahora" resultaría "prematuro", porque "primero hay que elegir a las personas que tienen que conformar el Consejo Autonómico".
Más noticias sobre política
EH Bildu "cuestiona" a la Ertzaintza para "evitar un revuelo interno porque hay distintas corrientes", según Ansola
El presidente del BBB del PNV Iñigo Ansola ha condenado enérgicamente las pintadas aparecidas en Hernani contra el consejero Zupiria y la Policía Vasca, y ha reiterado que la Ertzaintza es "un cuerpo totalmente democrático".
Limpian las pintadas contra la Ertzaintza y Bingen Zupiria aparecidas el sábado en Hernani
El sindicato policial ErNE ha pedido este domingo a "todos" los partidos, "sin excepción", que se pronuncien "con claridad" en rechazo a las pintadas.
Aparecen pintadas contra Bingen Zupiria y la Ertzaintza en Hernani
En las paredes del frontón de la localidad se han pintado frases como "mejor muerto", "Vicente Zupiria dueño del perro", "ertzainak borroka tiro en la boka" y "ertzaina exterminio". Xabier Lertxundi, alcalde de la localidad, ha condenado los hechos y dado la orden de borrar las pintadas.
Koldo García contaba con dos ayudantes para espiar y conocer movimientos internos del PSOE
Distintas agencias han tenido acceso a un audio en el que un hombre y una mujer le dan detalles de la conversación mantenida durante 55 minutos por dos personas ligadas al PSOE durante una comida en un restaurante.
Aldama desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa, en un audio enviado a Koldo García: "Nada es verdad"
Este audio, que desmontaría las conclusiones de la UCO, no fue incorporado al último informe remitido al Tribunal Supremo, según recoge Público. El empresario sí que admite que hubo presiones a José Luis Ábalos, Nadia Calviño y María Jesús Montero.
El PNV ve "irresponsable" que EH Bildu considere a la Ertzaintza "no democrática"
El PNV ha considerado este viernes que EH Bildu "ha dado un paso más" al cuestionar que la Ertzaintza sea una policía democrática y ha acusado a la coalición soberanista de "poner en el disparadero" tanto a la Policía Autónoma Vasca como a las policías locales en una actitud "irresponsable".
San Sebastián rechaza, con los votos de PNV, PSE y PP, la moción para poner fin a las corridas de toros en Illunbe
Podemos Euskadi lamenta que Donostia va a "seguir ejerciendo tortura animal y violando derechos de los animales". El edil Victor Lasa, ha recordado que "si bien la tauromaquia parece ser intocable, no lo es, porque hay varias ciudades del Estado que han conseguido librarse de las corridas de toros".
La jueza confirma el procesamiento del novio de Ayuso al ver "claros indicios" de fraude
Al parecer, Alberto González Amador se sirvió de facturas falsas para defraudar, presuntamente, 350 951 euros a Hacienda entre 2020 y 2021. La magistrada pide juzgar a este empresario por presuntos delitos de fraude fiscal y falsedad documental.
Concentración contra la "represión policial" en Vitoria-Gasteiz, convocada por GKS y Etxebizitza Sindikatu Sozialista
Los congregados han reivindicado el derecho a la protesta. Además, representantes de Gazte Koordinadora Sozialista han recalcado que lo ocurrido ayer "deja claro, una vez más, quién es el causante de los problemas de seguridad: la propia Policía, cargando contra las protestas sociales".
Los incidentes en Azpeitia y Vitoria avivan el debate sobre el modelo policial con visiones antagónicas de EH Bildu y PP
EH Bildu ha pedido una vez más "una revisión y una reforma en profundidad del modelo policial". Por su parte, el PP cree que hay un problema "con la izquierda radical, al que el PNV no solo no ha sabido hacer frente", sino que está contribuyendo a "alimentar y alentar".