EH Bildu, dispuesto a acuerdos sobre el derecho a decidir con el PNV
El parlamentario vasco de EH Bildu, Hasier Arraiz, ha asegurado hoy que el PNV "tiene sobre la mesa la disposición" de la coalición abertzale a poner por escrito un "posible acuerdo" para llevar a cabo un proceso "en torno al derecho a decidir en Euskal Herria".
Hasier Arraiz ha respondido de esta manera al ser preguntado, durante una rueda de prensa celebrada en Donostia-San Sebastián, por unas declaraciones de Joseba Egibar en Radio Euskadi, en las que el dirigente del PNV se mostraba convencido de que ambas formaciones tienen la "obligación" de pactar "una serie de mínimos y de bases políticas".
En su comparecencia, Arraiz se ha referido también a la manifestación contra la política penitenciaria del Gobierno convocada por la plataforma Sare el próximo 10 de enero en Bilbao, y ha dicho que, aunque él sí acudirá a este marcha, se teme que, a diferencia del año pasado, Joseba Egibar no lo haga.
"Me gustaría que las siglas de los partidos políticos dejaran de ser trincheras y que fuéramos capaces de poner lo más importante por encima de lo que cada partido político considera urgente", ha añadido el dirigente de EH Bildu, quien ha opinado que "los derechos humanos de los presos y el final de la dispersión bien lo merece".
Por este motivo, ha hecho "un llamamiento a toda la base social del PNV a unir esfuerzos con la base social de EH Bildu para hacer posible, entre otros, este objetivo de la mayoría social de Euskal Herria".
Respecto a la relación de la coalición abertzale con el Partido Nacionalista Vasco, Arraiz ha dicho que ha "avanzado" porque, según ha comentado, "simplemente el haber sido capaces de establecer un canal que siga abierto de una forma sostenida abre posibilidades a futuro".
"Ese futuro a algunos nos gustaría que fuera un futuro próximo, pero no está sólo en nuestra mano", ha aclarado Arraiz, quien se ha mostrado confiado en que "antes que tarde" se produzcan "acuerdos nacionales de país entre las principales fuerzas políticas" vascas.
Arraiz ve en Podemos como un 'adversario más' y como 'un aliado a futuro'
Sobre una eventual participación de Podemos en las próximas elecciones municipales y forales vascas, ha reconocido que "la irrupción de un nuevo partido en la contienda electoral supone lógicamente un adversario más, pero también la posibilidad de contar con un aliado a futuro".
"Si Podemos, cuando trascienda su fase de fenómeno mediático a organización política, mantiene sus principios en favor al derecho a decidir y de los derechos sociales de la ciudadanía de Euskal Herria, creo que será posible establecer espacios de colaboración y de acuerdo con ellos", ha sentenciado, aunque a renglón seguido ha reconocido que en este momento él "no podría decir qué posición tiene -Podemos- en torno al derecho a decidir y un proceso constituyente" en el País Vasco.
Más noticias sobre política
Sánchez anunciará a las 9:00 horas medidas contra Israel por el "genocidio" en Gaza
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, comparecerá a las 9:00 horas en el Palacio de la Moncloa para anunciar una serie de medidas contra Israel ante el "genocidio" en Gaza.
Sumar inicia el curso político reclamando un SMI vasco y mayor vivienda pública, ante un "modelo agotado"
La secretaria general Alba García ha planteado un parque de vivienda robusto, un salario mínimo vasco y renta básica universal.
Kortajarena: "El problemón de la vivienda requiere respuestas públicas y estructurales, y EH Bildu se va a empeñar en ofrecerlas"
La parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha afirmado que una de las "prioridades" de EH Bildu en esta legislatura será "poner las respuestas sobre la mesa" en todas las instituciones, especialmente en los municipios en los que gobierna.
La cuestión de confianza a Bayrou de este lunes aviva la crisis política en Francia
La oposición aboga por nuevas elecciones ante la previsible caída de Bayrou. La izquierda ya ha anunciado que promoverá una moción de destitución contra Macron.
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.