Hoy es noticia
Normativa europea
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide al Supremo que anule la rebaja de penas a 4 presos

El fiscal se opone a la decisión de la Audiencia Nacional de pedir a las cárceles donde están ingresados los presos que hagan un nuevo cálculo restando las condenas que ya han cumplido en Francia.
Santiago Arrospide Sarasola. Imagen de archivo: EiTB

La Fiscalía ha pedido en sendos recursos al Tribunal Supremo que anule la revisión a la baja ordenada por la Audiencia Nacional del tiempo que deben pasar en prisión en España cuatro históricos miembros de ETA, en aplicación de una normativa europea sobre acumulación de las penas que cumplieron en Francia.

En cuatro recursos de casación, el fiscal Eduardo Fungairiño se opone a la decisión de la sección primera de lo penal de la Audiencia de pedir a las cárceles donde están ingresados los miembros de ETA Francisco Mujika Garmendia Pakito, Santiago Arrospide Sarasola Santi Potros, Rafael Caride Simón y Alberto Plazaola Anduaga que hagan un nuevo cálculo del tiempo que deben pasar en prisión restando las condenas que ya han cumplido en Francia.

El fiscal considera en los escritos que a la hora de revisar las condenas se ha interpretado erróneamente la decisión marco europea de 2008 sobre acumulación de condenas en otros países de la Unión Europea, recientemente incluida por el Congreso en la legislación española.

15 de agosto de 2010

La ley orgánica que aprobó el Congreso el pasado 12 de noviembre estipula, explica Fungairiño, que no se podrán acumular condenas dictadas por la justicia de un país europeo con anterioridad al 15 de agosto de 2010, cosa que ocurre en este caso, por lo que no se podría tener en cuenta el tiempo que pasaron estos presos en las cárceles francesas.

El fiscal recuerda además que la decisión marco de la UE no se trata de una directiva y no es por tanto vinculante. Tampoco puede esta norma europea, añade, "interferir en el derecho nacional".

Ahora, el Supremo se tendrá que pronunciar sobre si se debe efectivamente revisar el tiempo en prisión de los cuatro presos teniendo en cuenta la pena que ya cumplieron en Francia, lo que podría suponer su excarcelación.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X