Francia anuncia medidas excepcionales contra el terrorismo
El primer ministro de Francia, Manuel Valls, ha declarado hoy que su Gobierno se dispone a adoptar medidas "excepcionales" en su lucha contra el terrorismo, pero no "de excepción" que cuestionen el Estado de derecho.
"Una situación excepcional debe ser seguida de medidas excepcionales, pero digo con la misma fuerza que nunca de medidas de excepción que contravengan el principio del derecho y de los valores", ha indicado ante la Asamblea Nacional en una sesión de homenaje a las 17 víctimas de los atentados yihadistas de la semana pasada.
El jefe del Gobierno ha indicado que ha pedido a los representantes de Interior, Justicia y Defensa que en los próximos ocho días le entreguen sus respectivas propuestas, y ha instado a actuar con determinación y sangre fría, pero sin precipitación.
"Fichero" de personas condenadas
Valls apuntó a la necesidad de poner en marcha un nuevo "fichero" de personas condenadas por terrorismo o miembros de grupos de combate que les obligue a declarar su domicilio o estar sometidos a controles.
El primer ministro ha anunciado también que de aquí a finales de año se ampliará al resto del país un programa piloto que comenzará a aplicarse esta semana en dos prisiones de la región parisina, que agrupa y aísla del resto de reclusos en la misma ala de una prisión a detenidos radicalizados.
El jefe del Ejecutivo galo aspira, además, a que el próximo proyecto de ley refuerce los servicios encargados de la información interior y jurisdicción antiterrorista y la vigilancia de internet y las redes sociales, usadas "más que nunca por los yihadistas".
Valls indicó igualmente que en septiembre de este año estará operativo en Francia su propio registro de datos de pasajeros de aerolíneas (PNR), herramienta bloqueada en el trámite parlamentario europeo, y ha instado a la UE a instaurar sin demora este dispositivo.
Te puede interesar
EH Bildu, PSE-EE y Sumar exhiben su mayoría progresista en el Parlamento Vasco tras una maniobra del PP
Las tres formaciones critican que el PP retirara una iniciativa sobre el centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz para evitar que se aprobara una enmienda conjunta que pedía consenso y respeto a los derechos humanos.
Mazón avanza que hará una "reflexión más profunda" en los próximos días
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que se hace "cargo del día de ayer", en que se celebró el funeral de Estado por las víctimas mortales en la dana, que no deja de "reflexionar sobre lo que significa" esa jornada, y que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda". Así lo ha señalado un día después del funeral de Estado celebrado en València por las 237 víctimas mortales de la dana (229 de ellas en la provincia de Valencia) en el primer aniversario de la tragedia, donde recibió abucheos y gritos de "asesino" y "fuera" por parte de la familiares de los fallecidos.
"Esto es un circo": Los titulares que deja Pedro Sánchez ante la comisión del 'Caso Koldo'
Ha defendido la honorabilidad de su mujer, Begoña Gómez, ha tildado de "circo" la comisión que investiga el 'Caso Koldo' y ha subrayado en varias ocasiones que el PSOE se financia "legalmente".
Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE gastos "anecdóticos", nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la 'comisión Koldo' del Senado, el presidente del Gobierno español ha asegurado que el exministro de Transportes José Luis Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", aunque ha aclarado que sus "hábitos personales" le repugnan.
Díez Antxustegi: "Es momento de negociar, pero no estamos para pelearnos con otros grupos"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco ha puesto en valor que "Euskadi va a tener presupuestos en un momento de incertidumbre global".
Sánchez admite haber cobrado en efectivo del PSOE, pero nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', el presidente del Gobierno español ha asegurado que el PSOE "es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia".
Será noticia: Sánchez en la comisión del 'caso Koldo', entrevista a Miren Arzalluz en ETB y proyecto de presupuestos de Gipuzkoa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Virginia Ortiz, víctima de la DANA: "Quien omite su deber, comete el acto primigenio que deriva en muertes"
Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, muerto en Letur (Albacete) arrasado por la DANA, ha asegurado que quien "omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas" es quien "comete el acto primigenio que deriva en sus muertes".
Abucheos a Mazón en el homenaje a las víctimas de la DANA: "Asesino, cobarde, rata y traidor"
Gritos de "asesino", "cobarde", "sinvergüenza" y "fuera" se han escuchado en el Museo de las Ciencias de Valencia donde se ha celebrado el funeral de Estado por las víctimas de la DANA tras la entrada al recinto del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Las contradictorias versiones de Mazón
Un año después seguimos sin tener claro dónde estaba Carlos Mazón entre las 18:45 y las 19:45 del 29 de octubre de 2024. Las versiones contradictorias del president sobre la comida en el ya famoso Ventorro, la hora de su llegada al CECOPI y las intentonas por apuntar en otra dirección para eludir toda responsabilidad política y ética han sido constantes.