Detención de abogados
Guardar
Quitar de mi lista

Lokarri: 'Hay que ir un paso más allá de las manifestaciones'

Paul Ríos aboga por "poner muchas dificultades y tratar de evitar" que se repitan sucesos como la operación policial contra abogados de la izquierda abertzale.
EL coordinador del Lokarri, Paul Ríos. EFE

El coordinador de Lokarri, Paul Ríos, cree que "hay que ir un paso más allá" de las manifestaciones contra operaciones policiales como la desarrollada esta semana contra abogados de presos y de miembros de la izquierda abertzale, y que los parlamentos vasco y navarro deben adoptar acuerdos para hacerlas frente.

"Hay que analizar profundamente las diversas herramientas y posibilidades que ofrece nuestro marco jurídico, nuestras instituciones, y hacer todo lo que esté en nuestra mano para poner muchas dificultades y tratar de evitar que este tipo de actuaciones se siga repitiendo", ha señalado Ríos en una entrevista en Onda Vasca.

Ha dicho que en el último año y tras la marcha a la que acudieron representantes del PNV junto a los de Bildu, el Gobierno del PP no había "puesto grandes dificultades" al proceso de paz, pero ahora "ha vuelto a la misma situación de antes y de manera bastante maquiavélica, porque no ha prohibido la manifestación, sino que ha actuado a posteriori quitando dinero y deteniendo abogados".

Ríos ha criticado también la resolución del Tribunal Supremo para que los presos no resten a sus penas las cumplidas en otros países, lo que considera que es "una vuelta atrás" que tiene "el riesgo" de que "sea tumbada en Estrasburgo".

"El propio Fernández Díaz (ministro del Interior) es de los que se le llena la boca con la 'vía Nanclares' y dice que ése es el camino para los presos de ETA. Y resulta que la decisión del Supremo es contra un preso de la 'vía Nanclares' (Kepa Pikabea), que ha hecho un ejercicio de revisión crítica de su pasado y se ha reunido con víctimas", ha destacado.

Ha asegurado que la sensación que produce este fallo del TS es que "da igual que se reconozca el daño y que haya crítica o no", pues en su opinión "el PP está utilizando todas sus herramientas en este año electoral para impedir que haya avances en el proceso de paz y para dar la impresión de que es el Gobierno más duro con el terrorismo, un terrorismo que además ha dejado de existir".

El coordinador de Lokarri ha echado en falta que en su último comunicado el colectivo de presos muestre que "comprende el sufrimiento de las víctimas", un debate que sí cree que se está produciendo "pero con excesiva lentitud para el conjunto de la sociedad".

e la sociedad".

Más noticias sobre política

GRAFCAV786. VITORIA, 22/07/2025.- La portavoz del Ejecutivo autonómico, María Ubarretxena, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este martes en Vitoria para dar cuenta de los acuerdos aprobados en el Consejo de Gobierno Vasco y responder a preguntas sobre temas de actualidad política. EFE/L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco condena los incidentes de Azpeitia y subraya la importacia de "no banalizar la violencia"

María Ubarretxena ha mostrado el "rechazo y condena total" del Ejecutivo a  los altercados provocados este pasado fin de semana en Azpeitia por un numeroso grupo de jóvenes que asediaron las dependencias municipales y agredieron a policías municipales y ertzainas.. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Gobierno Vasco ha transmitido el apoyo del Ejecutivo "tanto a la Ertzaintza como a la Policía Municipal de Azpeitia" y el "rechazo y condena total del Gobierno Vasco ante este tipo de altercados e incidentes".

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene desde la tribuna de oradores en el pleno en el Congreso de los Diputados en Madrid, este miércoles. EFE/ Zipi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley de Información Clasificada que prevé desclasificar los secretos del franquismo

El Proyecto de Ley de Información Clasificada, que establece el tiempo máximo de clasificación en 45 años, prorrogable en otros 15, será remitida al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. PNV y EH Bildu se han mostrado prudentes a la hora de hacer una valoración aunque, tras una primera lectura, opinan no está cerca de sus posiciones. 

GRAFCAV796. IURRETA, 22/07/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales (4i), acompañado por el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria (4d), han presidido este martes en Iurreta (Vizcaya) el acto de recepción y vuelo inaugural del nuevo helicóptero de la renovada flota de la Ertzaintza. EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Ertzaintza ya tiene un nuevo helicóptero para velar por “una seguridad vasca integral”

El lehendakari Imanol Pradales, acompañado por el consejero de Seguridad Bingen Zupiria, ha presidido el acto de recepción y vuelo inaugural del nuevo helicóptero de la renovada flota de la Ertzaintza en la base de Iurreta. Es un helicóptero de última generación especialmente equipado para la búsqueda y rescate de personas accidentadas en la montaña o en el mar y para tareas de vigilancia y seguridad.

MADRID, 22/07/2025.- El empresario vasco Antxon Alonso, dueño de la empresa Servinabar, vinculada a los presuntos amaños de contratos públicos del caso Koldo, este martes en el Senado, quince días después de que declarara en el Tribunal Supremo, donde negó que Santos Cerdán fuera su socio. EFE/ Zipi Aragon
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El empresario Antxon Alonso se acoge a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado

El dueño de la empresa Servinabar, vinculada a los presuntos amaños de contratos públicos del 'caso Koldo', ha advertido al inicio de su comparecencia que no iba a contestar ninguna pregunta del interrogatorio. A continuación, ha pedido al presidente de la comisión, el senador del PP Eloy Suárez, que levante la sesión, una petición que no ha sido aceptada. 

Cargar más