Proceso de paz
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos piden movilizarse para que las instituciones den soluciones

Por ello, han animado a la ciudadanía a participar en la manifestación de mañana en Donostia contra la operación ‘Mate’. Además, ELA y LAB han pedido a CCOO y UGT que "dejen el pacto antiterrorista"
Concentración en Bilbao. Foto: Efe

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, Hiru, CGT y CNT han instado a participar en la manifestación de este sábado en Donostia-San Sebastián en protesta por la operación 'Mate' para mover a las instituciones a "construir soluciones". Asimismo, han pedido a CC.OO. y UGT a que "dejen de ser parte del pacto antiterrorista que son la base de estas agresiones".

Las ocho centrales se han concentrado este viernes en las las cuatro capitales de Hego Euskal Herria bajo el lema 'Langileok konponbidearen alde!'.

Durante la protesta desarrollada ante el Ayuntamiento de Bilbao, la secretaria general adjunta de ELA, Amaia Muñoa, y la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, han llamado a los trabajadores vascos a movilizarse tras la operación policial desarrollada el pasado lunes, en la que fueron detenidas 16 personas.

La secretaria general adjunta de ELA ha exigido la puesta en libertad de tres de las personas que fueron arrestadas en esta operación y que permanecen "encarceladas por un único supuesto delito de trabajar en una organización que organiza la solidaridad y la ayuda a los presos, una actividad política, totalmente legal y legítima".

Por su parte, Etxaide ha realizado un llamamiento a CCOO y UGT a que "dejen de una vez de ser parte del pacto antiterrorista" que, a su entender, "justifica y es la base de estas agresiones", y a que se sumen a "la mayoría social vasca que quiere construir ese escenario de soluciones desde vías exclusivamente democráticas y, sobre todo, utilizando la movilización social".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más