EH Bildu presenta la 'Vía Vasca', 'el camino hacia el Estado propio'
EH Bildu y EH Bai han presentado la ‘Vía Vasca’, un proceso constituyente unilateral que tiene como culminación la creación del “Estado Vasco”, basado en la participación democrática de todos los habitantes de Euskal Herria. "Es el momento de pensar a lo grande y de que los sueños se hagan realidad", ha subrayado Hasier Arraiz durante su intervención.
Será, de acuerdo a lo explicado por las fuerzas abertzales congregadas en la coalición, de un proceso “dinámico y gradual, formado por una cadena de decisiones”.
En un acto realizado en el pabellón de Ficoba (Irun, Gipuzkoa), las formaciones políticas han presentado la propuesta, redactada y profundizada en un documento, en el que han divido dicho proceso en tres etapas, con el objetivo de redactar la Constitución de la República Vasca.
Según el documento, serían “procesos a desarrollar en la Comunidad Autónoma de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa (CA), en la Comunidad Foral de Navarra (CF) y en Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa –que aún no tienen reconocimiento institucional–, dirigidos a formar, mediante una convergencia democrática, el sujeto político conjunto. Tres puntos de partida diferentes, tres ritmos y velocidades particulares”.
En la primera de las etapas, “los ciudadanos y ciudadanas de cada ámbito deberán dotarse de la capacidad para materializar el derecho a decidir”. Después, en la segunda etapa, cada ámbito tendrá que acometer su “autoorganización con el empuje de mayorías sociales, políticas e institucionales”. En esa fase “habrá que fortalecer la actuación conjunta entre los diferentes territorios, creando instituciones compartidas y fortaleciendo Udalbiltza”.
En la última fase, se deberá acometer a la decisión sobre el “modelo jurídico-político, y en ellas cada ámbito deberá precisar sus relaciones internas –con el resto de territorios vascos– y externas –con los estados–“.
Tras señalar que la fase de "confrontación democrática" necesitará de instrumentos como la "desobediencia", la coalición ha subrayado que se trata de una propuesta "abierta" con protagonismo e impulso necesario de los ciudadanos. Asimismo, ha llamado a utilizar las instituciones "para decidir sobre nuestro futuro político, económico, social y cultural".
Arraiz ha afirmado que la coalición hace una "apuesta radical por la democracia que tiene como nombres y apellidos el derecho a decidir y el protagonismo de toda la sociedad vasca para decidir su futuro".
"Queremos el derecho a decidir para decidirlo todo aquí, no solo para poder vivir en nuestro país sino para elegir y poder construir justicia social y soberanía plena para todos", ha añadido.
Según las fuerzas abertzales congregadas en la coalición, un proceso constituyente propio es la única posibilidad de acabar con todos los sistemas de imposición y dominación que los estados español y francés aplican en Euskal Herria”.
“París siempre ha respondido con el desprecio, y Madrid se ha atrincherado en el angosto marco jurídico-político surgido tras el franquismo sin ruptura democrática”, indica el documento.
Diferentes identidades en Euskal Herria
Según han explicado en la propuesta presentada, “la 'Vía Vasca' no está concebida en beneficio solo de los abertzales, sino de todos y todas las ciudadanas vascas”.
“En Euskal Herria existen sentimientos e identificaciones nacionales diversas. Ello no debiera provocar problema alguno. Es una realidad que asumimos plenamente. Solo exige que sea gestionada democráticamente, nada más, y eso es lo que precisamente quiere aportar la 'Vía Vasca'”, añade.
Propuesta al resto de partidos
De cara a una posible reforma de la Constitución, EH Bildu y EH Bai han lanzado “una propuesta concreta a todos los agentes políticos y sociales vascos para hacer entre todos un pacto que nos permita actuar de forma unitaria una misma reclamación al Estado”.
Por tanto, proponen que el Estado “reconozca Euskal Herria como nación y su derecho a decidir”.
Más noticias sobre política
María Chivite, Elma Saiz y cargos del Gobierno foral serán citados a la 'comisión Koldo' del Senado a propuesta de UPN
Desde UPN,que ha impulsado las citaciones, han destacado que esto implica que "la trama navarra adquiere cada vez más protagonismo por toda la presunta corrupción que rodea a Santos Cerdán tras el último informe de la UCO y su encarcelación".
Las fuerzas que apoyan a Sánchez celebran las medidas contra Israel pero las ven “tardías” e “insuficientes”
Por otra parte, Podemos, PP y Vox critican la decisión del Gobierno español tras anunciar el presidente nueve medidas contra Israel por el genocidio que está desarrollando en Gaza.
Sánchez reivindica la inversión en cooperación al desarrollo, frente al "5 % en defensa"
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reivindicado que invertir en cooperación al desarrollo es "lo más inteligente". Ya que, según él, contribuye a la seguridad más que lo hace la inversión del 5% del PIB en defensa, a la que se han comprometido los miembros de la OTAN y de la que España se ha quedado fuera.
Andueza pide a Pradales un presupuesto "expansivo" que responda al acuerdo de gobierno pactado
Asimismo, el líder socialista ha trasladado al lehendakari que "la reforma del Estatuto debe tratarse entre los partidos políticos".
Imanol Pradales se reúne con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza
El lehendakari, Imanol Pradales, prosigue hoy con la ronda de contactos que está realizadon con diferentes partidos vascos. Esta tarde se ha reunido en la sede de Lehendakaritza con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.
Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio
En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".
Ubarretxena: "Tenemos la misión de que se complete el Estatuto de Gernika antes de fin de año y el Gobierno Vasco está volcado en ello"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha estado en el programa Egun On de ETB1 y le han preguntado, entre otras cosas, por sus próximas reuniones en Madrid.
Aparecen pintadas contra el PSOE en la txosna socialista de Eibar
Los mensajes incluían lemas como "PSOE=GAL", "PSOE, Euskal Herri langilearen etsai", "Andueza tontolaba" y "Independentzia Sozialismoa".
Israel responde a España: Acusa al "corrupto Gobierno de Sánchez" de "antisemita" y veta la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, ha tachado las medidas anunciadas este lunes por el presidente Pedro Sánchez de antisemitismo y ha acusado a Sánchez de querer desviar la atención sobre los casos de corrupción que acechan a su partido y a su Gobierno.
Pradales reanuda la ronda de contactos hoy con el PSE-EE
El lehendakari continúa esta tarde, a las 16:00 horas, la ronda de contactos con los grupos parlamentarios vascos. El objetivo es reforzar el diálogo político y blindar la agenda vasca ante la actual incertidumbre.