El 7 de marzo en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu anuncia una 'jornada abierta' para avanzar en la 'Vía Vasca'

Respecto al 'caso Kutxabank', el parlamentario de EH Bildu, Oskar Matute, ha adelantado que solicitarán una comisión de investigación en el Parlamento Vasco para aclarar las presuntas irregularidades.
18:00 - 20:00
Matute dice que pedirán una comisión de investigación sobre Kutxabank

El parlamentario de EH Bildu, Oskar Matute, ha anunciado este domingo que el próximo 7 de marzo EH Bildu llevará a cabo en el BEC de Barakaldo (Bizkaia) una "jornada abierta para dar a conocer el camino emprendido" y avanzar en la 'Vía Vasca' ('Euskal Bidea')

Matute ha realizado estas declaraciones tras un encuentro mantenido en Bilbao con simpatizantes de la coalición, en el que han estado presentes la candidata a la Alcaldía de Bilbao, Aitziber Ibaibarriaga, o el parlamentario Iker Casanova, entre otros.

Así,  Matute ha remarcado que la denominada 'vía vasca' propuesta por la coalición soberanista es un "camino para la construcción de la democracia en todos los planos" y que tiene como objetivo "dejar en mano de la ciudadanía todas las decisiones que afectan a su futuro".

"Pretendemos no solo avanzar en el camino de la soberanía sino dotarla de un contenido de empoderamiento ciudadano", ha manifestado, para añadir que se busca "construir una Euskal Herria más justa y libre", un pueblo "dueño de su futuro con pleno derecho a decidir sobre todo lo que le afecta".

Sobre Kutxabank

Por otra parte, Matute también se ha referido al 'caso Kutxabank' para denunciar que el PNV, PSE y PP "escenifican una confrontación" cuando son "cómplices y responsables" de lo sucedido. Asimismo, ha dudado de que los pagos al exdelegado del Gobierno Mikel Cabieces obedecieran "exclusivamente a la voluntad" del expresidente de la entidad financiera, Mario Fernández.

A su juicio, si PNV, PP y PSE no tienen nada que ocultar "no debieran tener ningún problema" con el hecho de que se cree una comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades en Kutxabank por el pago de 243.000 euros a un bufete vinculado con el socialista Mikel Cabieces, algo que EH Bildu solicitará la próxima semana.

Más noticias sobre política

SANTIAGO (CHILE), 21/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2d), participa en la "Reunión de Alto Nivel, Democracia siempre", junto a los presidentes de la República de Chile, Gabriel Boric (c); de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2i); de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi (i), y de la República de Colombia, Gustavo Petro (d), este lunes en Santiago de Chile. EFE/Borja Puig de la Bellacasa/POOL MONCLOA CRÉDITO OBLIGATORIO  SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO  SÓLO USO EDITORIAL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez defiende un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

Así se ha pronunciado durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' organizada por el presidente chileno, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda y en la que también han participado el presidente brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva; el colombiano, Gustavo Petro, y el uruguayo, Yamandú Orsi, con el objetivo compartido de ofrecer un frente común frente al avance de la ultraderecha y la amenaza a las instituciones democráticas en todo el mundo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV ve "intolerables" los ataques a la Ertzaintza y cree que es "de asustar la equidistancia" de algunos políticos

Andoni Busquets ha afirmado que en los últimos tiempos se están dando "comportamientos inaceptables" y ha recordado que las agresiones a agentes de la Policía Local y de la Ertzaintza en Azpetia "no son las primeras".  A su juicio, "es impensable e inaceptable" que por parte de representantes políticos se "disculpen comportamientos de acoso o de asalto''.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu considera escandaloso "el atronador silencio" en torno a la tortura y "la rapidez con la que se condena una pintada"

Ante los incidentes ocurridos este fin de semana en Azpeitia tras identificar a un joven por hacer una pintada, el secretario de Acción Política de la coalición abertzale, Arkaitz Rodriguez, ha criticado a los responsables políticos y a los medios por su “silencio” después de que la ONU haya intado al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales.

Cargar más