Sémper acepta la candidatura de Albistur pero critica los 'dedazos'
El presidente del PP de Gipuzkoa, Borja Sémper, ha aceptado a la candidata a la Alcaldía de Donostia, Miren Albistur, propuesta por la dirección en Euskadi en contra del criterio del comité electoral provincial, y ha dicho que seguirá en el cargo y que este asunto no ha abierto una "grieta" en el partido.
Sémper ha hecho estas declaraciones en el Parlamento vasco, que hoy celebra un pleno de control, después de que ayer fuentes cercanas a él señalaron que no descartaba poner su cargo a disposición del partido al no estar de acuerdo con la imposición de dicha candidatura.
Esta mañana, sin embargo, ha asegurado que Miren Albistur es "desde hoy" la candidata a la Alcaldía donostiarra y que todo el partido la "defenderá", aunque ha advertido de que "no le gustan los 'dedazos' ni las decisiones unilaterales" al elaborar listas electorales.
La polémica surgió después de que el comité electoral del PP de Gipuzkoa nombrase el pasado lunes al actual portavoz en el consistorio Ramón Gómez como cabeza de lista a la Alcaldía de Donostia-San Sebastián para las elecciones municipales de mayo, pero el regional enmendó esta decisión al designar a Miren Albistur.
Sémper ha rechazado las críticas que ha hecho hoy la presidenta del partido en el País Vasco, Arantza Quiroga, sobre la "forma poco democrática" en que actuó el comité guipuzcoano, por la forma en que se convocó y con un solo candidato a elegir, y ha asegurado que la designación de Gómez era "el reflejo de lo que pensaba la mayoría" de los populares guipuzcoanos y que era además "el mejor candidato".
Ha reconocido que esta opinión "choca con la valoración" de Quiroga y ha asumido que "en la vida a veces uno consigue lo que quiere y otras no", aunque ha lamentado que esa "discrepancia" sobre los candidatos se haya resuelto "con una patada hacia arriba, con una decisión desde arriba".
"No voy a hacer un drama. Por mí no va a haber ningún problema, lo encajo y lo acepto. Hay que tirar para adelante", ha dicho Sémper.
El Comité Electoral Nacional del PP ha confirmado hoy la candidatura de Miren Albistur.
Quiroga admite que se actuó de forma "poco democrática"
La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, ha rechazado que la decisión de designar a Miren Albistur como candidata sea una "imposición" de la dirección regional del partido, sino que la Ejecutiva se ha visto "obligada" a adoptar esta resolución porque el comité electoral de Gipuzkoa, que había elegido a Ramón Gómez como candidato, "no ha hecho las cosas como se tenían que hacer" y actuó de forma "poco democrática".
Quiroga, en declaraciones a los periodistas en el Parlamento vasco, ha asegurado que la forma en la que ha procedido la dirección provincial del PP en Gipuzkoa, liderada por Borja Sémper, había "hurtado" la posibilidad de que el comité electoral de ese territorio pudiera elegir "de manera democrática entre varias opciones" a la candidatura.
"Si tú reúnes un comité electoral y solo llevas una opción y no permites que ese comité se pronuncie sobre otras opciones estás actuando de una manera poco democrática", ha apuntado, para mostrarse convencida de que "hay otras formulas". "A ese comité electoral no se le habían dado otras opciones que existían como la de Miren Albistur", ha aseverado.
El PP de Gipuzkoa reúne a sus cargos
El secretario general del PP de Gipuzkoa, Juan Carlos Cano, ha reunido hoy en la sede de Donostia-San Sebastián a los cargos públicos del partido en este territorio para tratar de cerrar la crisis abierta.
Sin la presencia de Borja Sémper, que ha acudido hoy al Parlamento Vasco, ni la del actual portavoz del PP en el Ayuntamiento, Ramón Gómez, el cónclave popular guipuzcoano ha reunido a una veintena de cargos públicos, entre los que se encontraban los concejales donostiarras, conformes con la decisión adoptada por la presidenta del PP de a la CAV.
Albistur, con "ilusión"
La candidata del PP a la Alcaldía de Donostia-San Sebastián, Miren Albistur, ha asegurado que asume "con mucha ilusión" este reto, al tiempo que ha manifestado que siente "mucha pena" por la polémica surgida en torno a su designación en el seno de la formación popular. En ese sentido, ha confiado en que en su partido "sean capaces de llegar a un acuerdo" y ha reclamado "unidad".
No obstante, ha remarcado que no va a "entrar en las fontanerías de los partidos". "Ayer hubo una rueda de prensa, salió mi nombre y a partir de ahí lo que tengo que hacer es trabajar por San Sebastián", ha recalcado.
Más noticias sobre política
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.