7 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Lokarri presentará su última propuesta por la paz en su despedida

El evento, que se celebrará en Bilbao, con el que Lokarri quiere dar por terminada su trayectoria de nueve años, contará con las intervenciones de Brian Currin y Paul Ríos.
Paul Ríos. Foto: Efe

La Red ciudadana por el acuerdo y la consulta Lokarri presentará su última propuesta para consolidar el proceso de paz en el acto de su despedida que celebrará el próximo 7 de marzo en Bilbao.

El evento, con el que Lokarri quiere dar por terminada su trayectoria de nueve años, contará con las intervenciones de Brian Currin y Paul Ríos, y se proyectarán imágenes que recordarán su historia.

Tras el acto en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, se celebrará una comida y la sobremesa se alargará hasta las 19:30 con música y más celebración.

Lokarri nació en el año 2006, heredera de sus predecesora Elkarri, con la voluntad de reforzar a través de la participación ciudadana el proceso de paz surgido tras la tregua de ETA.

Tras el atentado de Barajas y el regreso de los atentados, en 2009 se fijó trabajar por dos objetivos: el final de la violencia de ETA y la legalización de Sortu.

Estos dos objetivos se cumplieron y por tanto, para Lokarri, el proceso de paz es irreversible. "Podemos decir con orgullo que Lokarri ayudó de manera decisiva a que se hicieran realidad", afirma esta organización.

Una de sus actividades más destacadas en estos años ha sido organizar la Conferencia de Aiete.

Más noticias sobre política

BILBAO, 28/07/2025.-El presidente del PNV, Aitor Esteban (i), y el lehendakari, Imanol Pradales, entre otros, han participado este lunes en Bilbao en el acto de conmemoración del 130 aniversario de la fundación del partido, junto a la estatua en homenaje a Sabino Arana. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Esteban acusa a EH Bildu de actuar como "los integristas que han sido siempre"

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha afeado a EH Bildu que haya cuestionado el carácter democrático de la Ertzaintza y ha acusado a la coalición soberanista de actuar como "los integristas que han sido siempre: su entorno y nadie más". Esteban ha intervenido esta tarde en el acto conmemorativo del 130 aniversario de la fundación del PNV. En su discurso, se han referido a los últimos incidentes -"no tienen un pase", ha dicho- y las pintadas en Hernani contra la Ertzaintza y el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y tras hacer una firme defensa de ambos, ha afeado a EH Bildu su "silencio". "Mientras unos hemos construido y reconstruido otros desprecian el país que tenemos. El PNV construye; EH Bildu señala. Luego piden acuerdos de país, ¿acuerdos de qué país, el mismo que atacáis? ¿De qué país habláis si despreciáis el que ya existe?", ha preguntado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra su "más rotunda condena" por las pintadas contra Bingen Zupiria y la Ertzaintza

El Gobierno Vasco ha lamentado que haya responsables políticos que "elijan callar o restarle importancia, o que desvíen el foco" ante hechos "tan graves" como las agresiones a la Ertzaintza registradas en los últimos días y las pintadas aparecidas en Hernani, y que, "en lugar de señalar a quienes intimidan o atacan, pongan en cuestión a quienes cumplen con su deber". En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, ha dado lectura a una declaración aprobada en el consejo de gobierno de este lunes. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco hace una "valoración agridulce" del acuerdo arancelario entre la UE y EE. UU.

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha explicado en declaraciones a EITB que el acuerdo recoge tanto aspectos positivos como negativos. A su entender, "es mejor un acuerdo arancelario que una guerra comercial", y valora que los aranceles al automóvil se reduzcan del 25 % al 15 %, y que se ponga fin, en general, a una época de incertidumbre. Entre los aspectos negativos, el consejero destaca el daño que supone la mera existencia de aranceles en un país exportador como es Euskadi, y lamenta que se mantengan los aranceles del 50 % al acero y el aluminio. 

Cargar más