Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

Los Buesa dicen que el Gobierno Vasco no estuvo a la altura en el 2000

Sin embargo, dicen que la declaración del lehendakari es "un pequeño avance en el camino del reconocimiento y cercanía con las víctimas del terrorismo".

La familia de Fernando Buesa, el político socialista asesinado por ETA el 22 de febrero de 2000, ha afirmado hoy que el Gobierno Vasco no estuvo a la altura y no supo acompañarles "afectivamente" en aquellos momentos.

En un comunicado, la familia de Buesa se ha referido a la declaración institucional leída hoy por el lehendakari, Iñigo Urkullu, en "recuerdo, homenaje y agradecimiento" al exvicelehendakari Fernando Buesa y al exconsejero de Educación José Ramón Recalde, ambos víctimas de atentados de ETA.

Buesa, que ayer recibió en Vitoria-Gasteiz un homenaje organizado por su familia al que asistió el lehendakari, fue asesinado, mientras que Recalde resultó gravemente herido también en el año 2000.

La familia de Buesa valora que se reconozca la trayectoria y la aportación social de ambos políticos socialistas "aunque sea quince años más tarde".

Además, explican que les parece bien que el lehendakari haya mencionado la necesidad de hacer "autocrítica" porque, según sostiene la familia Buesa, en aquellos momentos el Gobierno Vasco presidido por Juan José Ibarretxe "no estuvo a la altura y no supo acompañar afectivamente a las familias".

"Esta declaración es un pequeño avance en el camino del reconocimiento y cercanía con las víctimas del terrorismo", concluye el comunicado.

el comunicado.

Más noticias sobre política

Gontzal Tamayo viceconsejero Salud Osakidetza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El viceconsejero de Sanidad, Gontzal Tamayo, apuesta por la digitalización de Osakidetza para que el profesional tenga más tiempo con el paciente

La digitalización de Osakidetza "es la mejor herramienta para humanizar el sistema" ya que permitirá reducir el tiempo que dedican los sanitarios a tareas burocráticas y en procesos de elaboración de diagnósticos sobre análisis de imágenes y de otras pruebas analíticas, según ha señalado en Radio Euskadi el viceconsejero de Salud, Gontzal Tamayo.

BILBAO, 28/07/2025.-El presidente del PNV, Aitor Esteban (i), y el lehendakari, Imanol Pradales, entre otros, han participado este lunes en Bilbao en el acto de conmemoración del 130 aniversario de la fundación del partido, junto a la estatua en homenaje a Sabino Arana. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Esteban acusa a EH Bildu de actuar como "los integristas que han sido siempre"

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha afeado a EH Bildu que haya cuestionado el carácter democrático de la Ertzaintza y ha acusado a la coalición soberanista de actuar como "los integristas que han sido siempre: su entorno y nadie más". Esteban ha intervenido esta tarde en el acto conmemorativo del 130 aniversario de la fundación del PNV. En su discurso, se han referido a los últimos incidentes -"no tienen un pase", ha dicho- y las pintadas en Hernani contra la Ertzaintza y el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y tras hacer una firme defensa de ambos, ha afeado a EH Bildu su "silencio". "Mientras unos hemos construido y reconstruido otros desprecian el país que tenemos. El PNV construye; EH Bildu señala. Luego piden acuerdos de país, ¿acuerdos de qué país, el mismo que atacáis? ¿De qué país habláis si despreciáis el que ya existe?", ha preguntado.

Cargar más