'Quien consideró lícita a ETA tiene una deuda con la sociedad'

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha advertido hoy de que "quienes consideraron que el terrorismo de ETA era lícito" tienen una "deuda política" con la sociedad, que pasa por reconocer lo perverso de esa mentalidad y "la injusticia que provocó".
Urkullu ha leído hoy, arropado por todos los consejeros de su gobierno, una declaración institucional en "recuerdo, homenaje y agradecimiento" al exvicelehendakari, Fernando Buesa, y al exconsejero de Educación, José Ramón Recalde, ambos políticos socialistas víctimas de atentados de ETA. Buesa fue asesinado en 2000 y Recalde resultó gravemente herido el mismo año.
El lehendakari ha denunciado que el terrorismo "atacó a dos personas buenas, que dieron lo mejor del sí por el país" y ha trasladado su afecto y solidaridad a sus familias.
"Queremos mirar al pasado de un modo autocrítico. Las instituciones y las fuerzas políticas debemos transmitir una reflexión crítica de lo que no se ha hecho, se ha hecho de una manera silente o se ha hecho tarde", ha subrayado.
Urkullu ha defendido que "no hay justificación" para los atentados de ETA, que ha calificado como "crímenes amparados en una estructura ideológica perversa", y cree que sus autores y "quienes consideraron que esto era lícito", tienen "una deuda política con la sociedad: reconocer la iniquidad de esta mentalidad y la injusticia que la misma provocó".
Tras hacer un repaso por la trayectoria política tanto de Recalde como de Buesa, Urkullu ha recordado que este 2015 se cumplen 15 años de los atentados de ETA que ambos sufrieron para "hacer memoria, brindar homenaje y ofrecer un reconocimiento solemne e institucional a estas dos personas en su calidad de consejeros de este Gobierno y miembros insignes de esta Institución", así como al ertzaina Jorge Díez Elorza, que también murió en el atentado contra Buesa.
"Con ellos, recordamos a todas las víctimas del terrorismo en toda su expresión --asesinadas, secuestradas, amenazadas, extorsionadas o acosadas--, que nunca debieron producirse", ha insistido.
"El terrorismo en cualquiera de sus expresiones, la violencia y las vulneraciones de derechos humanos fueron posibles porque grupos y personas consideraron que la defensa de una convicción tenía más valor que la dignidad humana", ha insistido.
En este sentido, ha afirmado que "en el futuro, nunca más, ni una causa política o razón partidaria, ni ninguna otra certeza deben situarse, como si fueran un valor absoluto, por encima del valor de los derechos humanos, la persona y la vida" porque "matar o herir a un semejante, incluso amenazar, extorsionar o acosar, es siempre una crueldad". "Nadie es nadie para violar el derecho a la vida ni la dignidad de nadie", ha reiterado.
Más noticias sobre política
Sánchez presentará los presupuestos de 2026 y agotará la legislatura, aunque no se aprueben
El presidente del Gobierno español ha mostrado su intención de hablar con todos los grupos para sacar adelante las nuevas cuentas.
Aitor Esteban acusa a EH Bildu de actuar como "los integristas que han sido siempre"
El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha afeado a EH Bildu que haya cuestionado el carácter democrático de la Ertzaintza y ha acusado a la coalición soberanista de actuar como "los integristas que han sido siempre: su entorno y nadie más". Esteban ha intervenido esta tarde en el acto conmemorativo del 130 aniversario de la fundación del PNV. En su discurso, se han referido a los últimos incidentes -"no tienen un pase", ha dicho- y las pintadas en Hernani contra la Ertzaintza y el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y tras hacer una firme defensa de ambos, ha afeado a EH Bildu su "silencio". "Mientras unos hemos construido y reconstruido otros desprecian el país que tenemos. El PNV construye; EH Bildu señala. Luego piden acuerdos de país, ¿acuerdos de qué país, el mismo que atacáis? ¿De qué país habláis si despreciáis el que ya existe?", ha preguntado.
Giza Eskubideen Behatokia y la familia de Josu Mujika piden que se cite a declarar a cuatro periodistas
Al cumplirse el 50 aniversario de la muerte de Mujika, GEBehatokia también ha pedido que se tome testimonio a las dos personas que organizaron las presentaciones en Bilbao y Madrid en 2019 del libro 'Yo confieso. 45 años de espía'.
Realizan una pintada en la que acusan a Aburto de "asesino" y le desean "por lógica la peor muerte"
El alcalde de Bilbao ha señalado que "la crítica constructiva siempre es buena", pero que "el insulto, la amenaza, la falta de respeto y el desearle la muerte a otra persona, además de injustificable, es un menosprecio a esta sociedad en la que vivimos y convivimos".
Delegaciones del Gobierno Vasco y EH Bildu parten hacia EE. UU. para participar en el Jaialdi de Boise
El lehendakari Imanol Pradales encabeza la delegación del Gobierno Vasco. Mientras, el diputado en el Congreso Jon Iñarritu y la miembro del Parlamento Vasco Edurne Benito del Valle representarán a EH Bildu en el Jaialdi.
El Gobierno Vasco muestra su "más rotunda condena" por las pintadas contra Bingen Zupiria y la Ertzaintza
El Gobierno Vasco ha lamentado que haya responsables políticos que "elijan callar o restarle importancia, o que desvíen el foco" ante hechos "tan graves" como las agresiones a la Ertzaintza registradas en los últimos días y las pintadas aparecidas en Hernani, y que, "en lugar de señalar a quienes intimidan o atacan, pongan en cuestión a quienes cumplen con su deber". En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, ha dado lectura a una declaración aprobada en el consejo de gobierno de este lunes.
El PNV celebrará este lunes sus 130 años "dedicados a la construcción de Euskadi" con una ofrenda floral a Sabino Arana
El acto se llevará a cabo a partir de las 18.00 horas en los Jardines de Albia de Bilbao, ante la estatua de fundador, Sabino Arana. Posteriormente, el presidente del EBB, Aitor Esteban, se desplazará a Boise (EEUU) para participar en el Jaialdi, el Festival Internacional de la Cultura Vasca.
PSOE y Sumar acuerdan ampliar el permiso por nacimiento a 17 semanas y retribuir parte del de cuidado de menor
La intención de Sumar es aprobar mañana, martes, en el Consejo de Ministros este acuerdo alcanzado en el seno de Gobierno español, con el que tratan de evitar la multa de Europa por incumplimiento de la directiva comunitaria de conciliación.
El Gobierno Vasco hace una "valoración agridulce" del acuerdo arancelario entre la UE y EE. UU.
El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha explicado en declaraciones a EITB que el acuerdo recoge tanto aspectos positivos como negativos. A su entender, "es mejor un acuerdo arancelario que una guerra comercial", y valora que los aranceles al automóvil se reduzcan del 25 % al 15 %, y que se ponga fin, en general, a una época de incertidumbre. Entre los aspectos negativos, el consejero destaca el daño que supone la mera existencia de aranceles en un país exportador como es Euskadi, y lamenta que se mantengan los aranceles del 50 % al acero y el aluminio.
El PSN tilda de "repugnante" el posible espionaje a sus dirigentes en el marco del 'caso Koldo'
Además, la secretaria de Organización del PSN-PSOE, Esther Iso, ha denunciado el uso político de los audios por parte de las derechas navarras y españolas: “Basta ya de utilizar unos audios con el único objetivo de denostar la imagen e intentar tumbar al gobierno”.