Bankia
Guardar
Quitar de mi lista

El ex número dos de Rato dice que se negó a usar las 'tarjetas black'

Verdú ha dicho que el expresidente de Bankia le facilitó un sobre con la tarjeta "para lo que quisiera" y diversa documentación relativa a la misma, como el contrato y el código pin.
El ex consejero delegado de Bankia y ex número dos de Rodrigo Rato, Francisco Verdú.
El ex consejero delegado de Bankia y ex número dos de Rodrigo Rato, Francisco Verdú. Foto: Efe

El ex consejero delegado de Bankia y ex número dos de Rodrigo Rato, Francisco Verdú, ha asegurado hoy en la Audiencia Nacional que en sus 30 años en banca "nunca había visto" algo como las tarjetas opacas y por eso optó por no usarla aunque, según él, se la entregara el propio presidente del grupo.

En febrero de 2012, casi un año después de llegar a la entidad y siempre según su versión expuesta ante el juez Fernando Andreu, Rato le facilitó un sobre con la tarjeta "para lo que quisiera" y diversa documentación relativa a la misma, como el contrato y el código pin.

Fue entonces cuando el exvicepresidente del Gobierno español le habría dicho que tanto él como otros dos directivos procedentes de Caja Madrid -José Manuel Fernández Norniella e Ildefonso Sánchez Barcoj- tenían una y que la de él, igual que la de Rato, tendría un límite anual de 75.000 euros.

Esta afirmación ha provocado que el fiscal recordara a Verdú que Rato aseguró durante su declaración como imputado el pasado octubre que nunca había hablado del asunto con su "número dos", a lo que él ha respondido que recuerda "perfectamente" el momento en que le quiso dar la tarjeta.

Por su parte, el expresidente de Bankia ha asegurado que no entregó físicamente ninguna tarjeta ni al exconsejero delegado de la entidad, Francisco Verdú, "ni a nadie", dado que esa no era su función.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más