Con un estado vasco ‘nadie va a decidir por nosotros’, según EH Bildu
EH Bildu ha dicho que solo con la creación de un estado vasco independiente se garantiza que "nadie va a decidir por nosotros" y que formaciones políticas con un "peso cada vez más residual en Euskal Herria no nos van a decir lo que tenemos que hacer".
En un acto celebrado en Bilbao, en el que han estado presentes representantes de las cuatro formaciones que integran la coalición, el secretario general de EA, Pello Urizar, ha incidido en que la construcción nacional está unida a la social y por ello la soberanía exige "desterrar la corrupción".
Tras subrayar que con el acto que la coalición ha convocado para el próximo 7 de marzo en el BEC de Barakaldo (Bizkaia) en favor del derecho a decidir se inicia una "nueva etapa en Euskal Herria", Urizar ha defendido que "no hay futuro bajo la dependencia de España o Francia".
"No queremos que el BEC sea patrimonio de EH Bildu, queremos que sea una inversión, una aportación a ese camino que tiene una meta: la libertad", ha concluido.
A su juicio, es necesario aglutinar acuerdos y mayorías para "desactivar el veto de Madrid y París" y ha incidido en que "la ciudadanía quiere romper las ataduras impuestas por ambos estados".
"La solución es respetar la voluntad de la sociedad vasca. Vamos a decidir en Euskal Herria todas las políticas para Euskal Herria", ha indicado, para añadir que eso requiere crear un estado vasco e independiente.
En este sentido, ha advertido que solo creando un estado se garantiza que "nadie va a decidir por nosotros y formaciones políticas con un peso cada vez más residual en Euskal Herria no nos van a decir lo que tenemos que hacer".
Urizar ha abogado por ello por la unilateralidad, lo que significa "no aceptar vetos de nadie, ni esperar a nadie, sino que decidiremos entre todos, sin presiones, respetando la territorialidad y garantizando que cada parte del país trabaje a su ritmo y desde sus necesidades".
"La solución no va a venir ni de Madrid ni de París, ni en cuanto a soberanía ni en ninguna otra materia", ha afirmado, para añadir que la construcción nacional viene unida a la construcción social.
"La soberanía irá acompañada de un modelo basado en la justicia social que garantice todos los derechos sociales. Ello exige un nuevo modelo de gestión y desterrar la corrupción", ha incidido.
", ha incidido.Más noticias sobre política
Sumar inicia el curso político reclamando un SMI vasco y mayor vivienda pública, ante un "modelo agotado"
La secretaria general Alba García ha planteado un parque de vivienda robusto, un salario mínimo vasco y renta básica universal.
Kortajarena: "El problemón de la vivienda requiere respuestas públicas y estructurales, y EH Bildu se va a empeñar en ofrecerlas"
La parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha afirmado que una de las "prioridades" de EH Bildu en esta legislatura será "poner las respuestas sobre la mesa" en todas las instituciones, especialmente en los municipios en los que gobierna.
La cuestión de confianza a Bayrou de este lunes aviva la crisis política en Francia
La oposición aboga por nuevas elecciones ante la previsible caída de Bayrou. La izquierda ya ha anunciado que promoverá una moción de destitución contra Macron.
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.