Caso Bidegi
Guardar
Quitar de mi lista

Olano asegura que 'no se pagó ni un euro más de lo debido' en la AP-1

El candidato del PNV a diputado general de Gipuzkoa ha comparecido en la comisión de investigación de las Juntas Generales.
18:00 - 20:00
Olano: 'La querella es puro 'matonismo político' de EH Bildu'

El ex diputado general de Gipuzkoa y candidato del PNV para este cargo en las próximas elecciones forales, Markel Olano, ha asegurado que el Gobierno foral de Bildu "está mintiendo" con la querella criminal presentada en los juzgados por presuntas irregularidades en la gestión que la sociedad foral Bidegi hizo de las obras de construcción de la AP-1 durante la pasada legislatura, en la que gobernaban los jeltzales.

Olano ha comparecido este lunes, junto al ex diputado foral de Infraestructuras Viarias y candidato del PNV a la Alcaldía de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, en la comisión de investigación creada en las Juntas Generales. En concreto, el Ejecutivo foral de Bildu denuncia que podrían haberse pagado 3,4 millones por trabajos de movimiento de tierras en el depósito de materiales en Basagoiti 2 no realizados.

El candidato jeltzale y ex diputado general ha lamentado que esta comisión se ha creado "corriendo" y "sin tiempo suficiente para realizar un informe pericial independiente".

A su juicio, el Gobierno foral de Bildu "está mintiendo" en sus acusaciones y la querella criminal presentada contra ex responsables técnicos de la obra está basada en "una denuncia falsa".

Olano ha afirmado que Bildu "ha utilizado" las Juntas de Gipuzkoa "para atacar al adversario político" desde una "actitud de puro matonismo" lo que muestra su "mala fe e incompetencia técnica". Además, ha opinado que el objetivo de esta comisión no es investigar, sino "hacer públicas unas conclusiones previas" que, a su juicio, responden a la "estrategia de la izquierda abertzale".

El ex diputado general ha asegurado que el Ejecutivo foral de Bildu "ha manipulado documentos" para presentar su querella porque "es mentira que se pagaran 3.600 cúbicos más de tierra que los medidos" y "no se abonó ni un euro más de lo debido".

Asimismo, ha señalado que tampoco "la UTE recibió 20 millones más de lo solicitado". "La UTE reclamó 180 millones al principio, no 131 y al final y como consecuencia de una dura negociación se le abonaron 151 millones, 29 menos que la petición inicial", ha aseverado.

Goia: '¿Se trata de conocer la verdad o de no conocerla hasta el 24-M?'

Por su parte, Eneko Goia ha subrayado que ni los miembros de las Juntas ni él tienen conocimientos técnicos para contrastar la querella, para lo que habría sido necesaria una pericial independiente que contraponer a la elaborada por "los amigos" del gobierno foral y que ha dado pie a la denuncia.

Precisamente, Bildu, el PP y Aralar han votado hoy contra la petición de esa pericial pese a que los grupos habían acordado solicitarla la pasada semana, y a que PNV y PSE la consideran imprescindible al entender que la de la Diputación es de parte.

Bildu, el PP y Aralar consideran sin embargo que es imparcial y que no hay tiempo suficiente para acometer una nueva porque tardaría demasiado tiempo en concluirse.

"¿Se trata de conocer la verdad o de no conocerla hasta el 24 de mayo para extender una sospecha? Me temo que es lo segundo", ha resaltado Goia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más