Crisis en UPyD: Dimiten cuatro dirigentes y cargan contra Rosa Díez
Los miembros de la dirección de UPyD Rodrigo Tena, David Andina, Irene Lozano y Álvaro Anchuelo -los dos últimos diputados- han presentado esta noche su dimisión en un Consejo de Dirección de esta formación, en el que se ha votado en contra de pactar con Ciudadanos.
Según han confirmado a Efe fuentes de UPyD, en el Consejo de Dirección se ha sometido a votación la posibilidad de que la formación magenta pactase con Ciudadanos para presentar candidaturas conjuntas en futuros comicios electorales, a raíz de los malos resultados obtenidos por el partido que lidera Rosa Díez en las elecciones de Andalucía.
La propuesta ha sido rechazada por el Consejo de Dirección y ha provocado la dimisión de los cuatro miembros de la directiva de UPyD al no estar de acuerdo con el resultado de la votación, según han informado fuentes del partido.
La reunión del Consejo de Dirección de UPyD, del que forman parte 21 miembros que se reúnen habitualmente los lunes, ha concluido en esta ocasión pasada la medianoche con las cuatro dimisiones, al final de una jornada en la que la rueda de prensa ofrecida por Díez para valorar los resultados en Andalucía ha sido calificada de "decepcionante" por muchos de sus miembros.
En esa rueda de prensa Díez ha reconocido que los resultados de las elecciones andaluzas han sido "inapelablemente malos" para UPyD, pero ha afirmado que no se ha planteado dimitir mientras tenga el apoyo de la militancia y, por tanto, ha dicho que no cambiaba su idea de presentarse a las primarias para ser la candidata del partido a las elecciones generales.
Toni Cantó ha dicho en su cuenta de Twitter que el partido debe "responsabilizarse de las decisiones que nos han traído aquí", en tanto que Álvaro Anchuelo, habitualmente muy comedido, ha escrito también un tuit en el que calificaba el resultado de UPyD de "malo sin matices" y advertía de que habrá que extraer "de una vez" las consecuencias.
Por su parte, el eurodiputado de UPyD Fernando Maura ha dicho hoy en el programa "La Brújula", de Onda Cero, que el partido "como proyecto político está acabado" porque "no tiene espacio político".
Según Maura, "UPyD el 22 de marzo ha tenido básicamente la certificación de defunción como partido" y que "no existe desde el punto de vista electoral".
Dimisión de Rosa Díez
La diputada de UPyD Irene Lozano, que anoche dimitió de la dirección del partido, cree que la líder de la formación, Rosa Díez, debería dimitir de su puesto para asumir responsabilidades por el fracaso en las elecciones andaluzas y para permitir la renovación de UPyD.
En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, Lozano ha detallado que este lunes ella planteó que debía dimitir toda la dirección de UPyD por llevar al partido a "no obtener representación alguna" en el Parlamento andaluz. "Hemos reconocido el fracaso pero la consecuencia obvia es que alguien tenía que dimitir", ha dicho.
Rosa Díez, por su parte, ha insistido hoy en que "aún no ha llegado el día en que UPyD deje de ser necesario", aunque no se ha pronunciado por las peticiones de algunos de sus compañeros, entre ellos dos diputados nacionales, para que dimita del cargo
Más noticias sobre política
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".