EH Bildu:'El PNV es el adversario al que vamos a ganar las elecciones'
El candidato de EH Bildu a diputado general de Gipuzkoa, Xabier Olano, ha remarcado que el PNV no es el "enemigo", sino el "adversario al que vamos a ganar las elecciones". Además, ha considerado que "no hay absolutamente nadie que pueda entender" que dos partidos que están a favor del derecho a decidir "puedan ser enemigos políticos".
Olano ha realizado estas afirmaciones en el acto que la coalición soberanista ha celebrado en Donostia-San Sebastián para presentar la candidatura de Gipuzkoa a los comicios forales, equipo que, según ha explicado, "conjuga la frescura con la experiencia, hay paridad entre hombres y mujeres y es un equipo joven con todo el futuro por delante para seguir liderando el cambio en Gipuzkoa durante los próximos cuatro años".
En esa línea, ha destacado que su equipo "viene cargado con todas las ideas novedosas" que han ido recogiendo en el proceso participativo realizado para configurar el programa electoral, que consta de 250 propuestas concretas.
Los cuatro ejes de actuación principales, tal y como ha recordado Olano, son "hacer frente a las consecuencias de la crisis sin hacer recortes sociales, crear empleo digno de calidad potenciando el desarrollo local y comarcal, poner los recursos públicos al servicio de los intereses de la ciudadanía, gestionando el dinero público con honradez y transparencia y suprimiendo los privilegios a la hora de recaudar, y seguir dando pasos para hacer del euskara una lengua para vivir y trabajar en Gipuzkoa".
Tras insistir en su apuesta por el trabajo conjunto con la ciudadanía guipuzcoana, el candidato abertzale ha asegurado que EH Bildu "quiere empoderar a la ciudadanía para que sean los guipuzcoanos los que decidan sobre las cuestiones importantes del territorio y para que sean los protagonistas principales del cambio que está conociendo Gipuzkoa".
En esa línea, Xabier Olano ha destacado que su equipo "va a meter quinta para construir entre todos y todas una Gipuzkoa más solidaria, justa y euskaldun", al tiempo que ha reiterado que esta candidatura es la única que "asegura que el 24 de mayo todos las guipuzcoanos ganen, que toda Gipuzkoa gane, no solo unos pocos privilegiados". Además, ha advertido de que la formación jeltzale quiere "meter la marcha atrás" en el Territorio para que el próximo 24 de mayo "solo gane el 1 por ciento más rico" de la población.
e la población.Más noticias sobre política
San Sebastián rechaza, con los votos de PNV, PSE y PP, la moción para poner fin a las corridas de toros en Illunbe
Podemos Euskadi lamenta que Donostia va a "seguir ejerciendo tortura animal y violando derechos de los animales". El edil Victor Lasa, ha recordado que "si bien la tauromaquia parece ser intocable, no lo es, porque hay varias ciudades del Estado que han conseguido librarse de las corridas de toros".
La jueza confirma el procesamiento del novio de Ayuso al ver "claros indicios" de fraude
Al parecer, Alberto González Amador se sirvió de facturas falsas para defraudar, presuntamente, 350 951 euros a Hacienda entre 2020 y 2021. La magistrada pide juzgar a este empresario por presuntos delitos de fraude fiscal y falsedad documental.
Concentración contra la "represión policial" en Vitoria-Gasteiz, convocada por GKS y Etxebizitza Sindikatu Sozialista
Los congregados han reivindicado el derecho a la protesta. Además, representantes de Gazte Koordinadora Sozialista han recalcado que lo ocurrido ayer "deja claro, una vez más, quién es el causante de los problemas de seguridad: la propia Policía, cargando contra las protestas sociales".
Los incidentes en Azpeitia y Vitoria avivan el debate sobre el modelo policial con visiones antagónicas de EH Bildu y PP
EH Bildu ha pedido una vez más "una revisión y una reforma en profundidad del modelo policial". Por su parte, el PP cree que hay un problema "con la izquierda radical, al que el PNV no solo no ha sabido hacer frente", sino que está contribuyendo a "alimentar y alentar".
GEBehatokia avisa al Gobierno de España de que tiene hasta el 31 de julio para empezar a investigar un caso de tortura
Insta al Gobierno español a aplicar las recomendaciones "de obligado cumplimiento" recogidas en el último informe del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que muestra su preocupación por la falta de garantías para la investigación efectiva de los casos de tortura.
La Diputación construirá un nuevo edificio en La Casilla: alojará servicios dispersos en 31 sedes
Permitirá ahorrar unos tres millones de euros al año y será "más digital, más cercana y más eficiente en el consumo energético". Además, se optimizarán recursos para mejorar la atención a la ciudadanía, según ha explicado la diputada general.
El PNV ve "importante" atender la opinión ciudadana sobre el Guggenheim Urdaibai, pero que se debe decidir al terminar el proceso
El portavoz en el parlamento Joseba Díez Antxustegi ha destacado que el proceso de escucha a los agentes y ciudadanos de la comarca no ha concluido.
La diputada del PP Noelia Núñez dimite de todos sus cargos
Núñez ha asumido "toda la responsabildiad" de sus actos y ha señalado que pedir perdón "no es suficiente", por lo que ha dejado su cargo en Génova y el Congreso, tal y como ha anunciado en un mensaje en su perfil de la red social 'X'.
EUSPEL se concentra en Bilbao para denunciar el "desamparo" que sienten
La unión de los policías vascos ha criticado que la "indefensión" que sienten por parte de las instituciones. Hablan de falta de personal y medios, y opinan que declaraciones como las de la alcaldesa de Azpeitia dan libertad a los jóvenes "para hacer lo que quieran, sin respetar la autoridad".
El PP pide el cese o la dimisión del viceconsejero de Seguridad por la adjudicación del contrato de 300 vehículos BMW a la Ertzaintza
La parlamentaria del PP Ainhoa Domaica ha aludido al contrato, que contaba con un informe "desfavorable" y se adjudicó por un importe de 21 millones con financiación de los fondos Next Generation.