Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Crisis en UPyD
Guardar
Quitar de mi lista

UPyD presenta su nueva dirección en medio de una profunda crisis

Rosa Díez ha hecho un equipo con el que espera llegar al menos al congreso extraordinario de junio.
Rosa Díez (UPyD). Foto de archivo: EFE

UPyD presenta mañana su nueva dirección, tras sustituir a los seis miembros que dimitieron por discrepancias con la estrategia política y después de los resultados electorales de Andalucía que ha sumido al partido en una profunda crisis.

Rosa Díez, que está viviendo sus horas más bajas, ha hecho un equipo con el que espera llegar al menos al congreso extraordinario de junio, en el que se someterá a revisión la línea política cuestionada desde algunos frentes que quieren pactar con el partido de Albert Rivera y también a la propia dirección.

Entre los nuevos miembros del nuevo órgano ejecutivo destacan la jefa de la delegación en el Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, una de las personas de la máxima confianza de Díez, y el actor catalán Ignasi Vidal.

Sustituirán en sus asientos a los diputados Irene Lozano y Álvaro Anchuelo, al portavoz de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, y a otros dos dirigentes del partido: David Andina y Rodrigo Tena. Los cinco abandonaron el consejo de dirección al considerar que no se habían asumido responsabilidades por el desastre en Andalucía, incluida la dimisión de Rosa Díez, y por la negativa a buscar alianzas electorales con Ciudadanos.

Hay un sexto consejero que se repone ahora, la vacante que dejó en diciembre pasado Ignacio Prendes, el único diputado de UPyD en Asturias, que ha sido expulsado esta semana por su acercamiento a Rivera. De hecho, él fue el primer integrante de la Ejecutiva en defender esa "tercera vía".

En esta nueva dirección, aunque no es nuevo el nombre de Andrés Herzog, responsable de Regeneración Democrática y abogado de las causas de Bankia, sí lo es el hecho de haber sido nombrado "mano derecha" de Rosa Díez, desplazando a un segundo plano a Carlos Martínez Gorriarán, que ejercía hasta ahora de "número dos".

La nueva ejecutiva tiene que lidiar con el amotinamiento de las organizaciones territoriales de Asturias y Aragón, que han decidido negociar listas conjuntas con Ciudadanos, y la deserción también por el mismo motivo de varios dirigentes y candidatos en Castilla y León y Galicia, entre otros territorios.

Renuncias a las que se ha sumado hoy mismo la del portavoz de UPyD en Baleares y candidato a las elecciones, Juan Antonio Horrach, quien ha decidido dejar el partido al considerar "un suicidio" seguir la estrategia marcada por la actual dirección.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más