Ibarretxe augura que Euskadi alcanzará la independencia en 2030

El lehendakari Juan José Ibarretxe ha augurado que Euskadi será un país independiente en el año 2030, y ha advertido de que "si no se reconoce el derecho a decidir" tanto a la sociedad vasca como a la catalana habrá "proclamaciones unilaterales de independencia" en ambos casos.
Ibarretxe, que fue lehendakari por el PNV entre 1999 y 2009, ha comparecido hoy en la ponencia sobre autogobierno del Parlamento Vasco.
El exjefe del Ejecutivo vasco ha subrayado ante los grupos parlamentarios que todos ellos conocen su defensa del derecho a decidir, del mismo modo que él conoce los planteamientos del resto de los partidos en torno al estatus político jurídico de Euskadi.
"Lo que no sabemos es la opinión de la sociedad vasca. Pregunten ustedes a la sociedad vasca, para que la sociedad con total tranquilidad se pronuncie", ha emplazado Ibarretxe, quien ha insistido en que "hay que pasar de las palabras a los hechos".
Conflicto de "identidades"
En opinión del exlehendakari, existen dos formas de dar una "salida" a los conflictos sobre "identidades" nacionales. Una de ellas es "reconocer el derecho a decidir", como ha ocurrido en Escocia o en Quebec.
En el caso de que no se produzca este reconocimiento, ha advertido de que la situación acabará con la "declaraciones de independencia unilaterales". Ibarretxe ha advertido de que "si en Cataluña y Euskadi no se acepta el derecho a decidir, veremos eso".
Además, ha manifestado que, a su juicio, para el año 2030 habrá "otras naciones" en el seno de la Organización de Naciones Unidas (ONU), entre las que se encontrarán "Escocia, Quebec, Cataluña y Euskadi".
Ibarretxe ha destacado, además, que es necesario conocer cuál es la "opinión" de la sociedad vasca sobre su futuro político. Por ese motivo, ha destacado la conveniencia de celebrar una consulta acerca de este asunto.
"Tenemos que preguntar a la sociedad vasca si quiere o no un nuevo estatus", algo que, en su opinión, tan solo requeriría "poner una nueva urna" aprovechando las sucesivas convocatorias electorales que habrá en los próximos meses.
Ibarretxe ha afirmado que "no se puede negar lo evidente" porque el derecho a decidir, que "no es una falacia, sino un derecho democrático, no está mermando sino que está creciendo en el mundo".
Para el exlehendakari, se debe consultar a los ciudadanos con una "pregunta clara". Además, ha advertido de que no se puede vetar la posibilidad de consulta apelando al requisito de la unanimidad. "No soy de los que piensan que los procesos y consultas democráticas se deben hacer para ganar. Creo que son vías técnicas para configurar una democracia y que permiten a unos quedarse en el campo base (en referencia al PSE-EE), a otros volver hacia atrás a Katmandú (en referencia a UPyD) y a otros subir al K2 (los nacionalistas)", ha señalado.
Importancia de la ponencia
"Yo fui lehendakari de este país en la Edad Media. Políticamente soy arqueología. Me gustaría que en esta etapa fuéramos capaces de ir más allá. Nada de lo que yo hice es determinante para el futuro, lo determinante es qué vais a hacer todos los que nos representáis en el Parlamento. Todo está en vuestras manos", ha reconocido.
Por ello, ha mostrado su "total confianza" en los miembros de la ponencia de autogobierno de la Cámara vasca y ha subrayado que si este órgano "acierta" en sus conclusiones "sería algo enorme y extraordinario".
Más noticias sobre política
Albares afirma que es partidario de la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista
El ministro español de Asuntos Exteriores ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania.
La AN se opone a entregar al Parlamento de Navarra información del 'caso Koldo' por tener "carácter reservado"
El juez Ismael Moreno ha insistido en que la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge que "las diligencias del sumario serán reservadas y no tendrán carácter público hasta que se abra el juicio oral", una negativa que cuenta con el respaldo de la Fiscalía.
Ernai se movilizará el 14 de septiembre en San Sebastián a favor de la independencia
Coincidiendo con la final de las regatas de la bandera de la Concha, la organización juvenil aboga por dar “otro empujón” hacia la independencia.
Aparecen pintadas de "genocidas" y "Hamás mátalos" sobre la escultura en memoria de la comunidad judía en Vitoria-Gasteiz
El ataque tuvo lugar ayer en la escultura que rinde homenaje al antiguo cementerio judío en el barrio de Judimendi.
Aburto: "Me duele en el alma la imagen de un Bilbao que no nos representa en absoluto"
"Ayer tuvimos la oportunidad de dar la imagen de un Bilbo solidario, humano y pacifista", ha lamentado el alcalde de Bilbao, y ha criticado que se haya "usado la violencia poniendo en peligro la integridad de los ciclistas". "No, no y no", ha enfatizado.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto del viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Una avería en el avión obliga a Sánchez a cancelar su viaje a París para reunirse con Zelenski y otros líderes
Sánchez se conectará finalmente por videoconferencia a la reunión de líderes de la 'coalición de voluntarios' en la que se iba a discutir sobre las garantías de seguridad a brindar a Ucrania en caso de un acuerdo de alto el fuego con Rusia.
Pradales: “No fue nada edificante que las protestas se convirtieran en algo incívico y nada pacífico”
Entrevistado en RNE, el lehendakari, Imanol Pradales, ha lamentado los incidentes ocurridos ayer en Bilbao. "Se puede protestar sin poner en riesgo la seguridad no solo de los cislistas sino de todas las personas que ayer se acercaron a la Gran Vía bilbaína", ha dicho.
Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza
María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.
Chivite, ante la petición del PP de que comparezca en la comisión de investigación del Senado: "Allá iremos"
Los populares quieren citar a la presidenta del Gobierno de Navarra en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.