EH Bildu reivindica el 'Plan Ibarretxe' como punto de partida

El parlamentario de EH Bildu, Hasier Arraiz, ha reivindicado hoy el 'Plan Ibarretxe' como un "punto de partida" para comenzar un proceso soberanista vasco .
Arraiz ha hecho este planteamiento durante una interpelación al lehendakari, Iñigo Urkullu, en el pleno de control que hoy celebra el Parlamento Vasco.
El líder de la coalición abertzale ha asegurado que su partido está "en sintonía" con los planteamientos que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, hizo el pasado miércoles en la ponencia de autogobierno de la Cámara, donde auguró procesos de independencia unilaterales para Cataluña y Euskadi y defendió que los acuerdos democráticos se adopten por mayorías.
Por ello, Arraiz ha considerado que "quizás sea el momento de sacar del cajón en el que tiene guardado el señor Egibar el 'Plan Ibarretxe'". "Es el momento de desenvolver el 'Plan Ibarretxe'. No decimos que tenga que ser la estación término, pero teniendo en cuenta que ha sido aprobado por mayoría absoluta en esta Cámara puede ser el punto de partida para empezar a hacer el camino (hacia la independencia), en el que también puede haber otros instrumentos como las potencialidades del Estatuto", ha planteado.
En este sentido, ha considerado que el Estado español va a "abocar a los vascos a declarar su independencia". Por ello, se ha mostrado partidario de "negociar hasta la extenuación con el Estado" para demostrar a la comunidad internacional que "no tiene voluntad de aceptar lo que los vascos decidan".
"De ese modo, cuando declaremos unilateralmente la independencia (tanto Euskadi como Cataluña) podremos ser reconocidos por Europa como estados libres e independientes", ha explicado.
Arraiz también ha planteado al PNV alianzas para que todos los gobiernos municipales y forales que salgan de las próximas elecciones tengan al frente partidos favorables al derecho a decidir."Queremos y necesitamos gobiernos municipales y forales en manos de fuerzas políticas comprometidas con el derecho a decidir para que se conviertan en palancas del proceso soberanista que hay que desarrollar en los próximos tiempos", ha propuesto.
Arraiz ha apremiado al lehendakari a "aprovechar las oportunidades de un nuevo tiempo ya abierto" porque de lo contrario "se corre el riesgo de que se convierta en un viejo tiempo". Así, ha insistido en que la voluntad de la izquierda abertzale de adoptar acuerdos con el PNV "sigue estando encima de la mesa".
Urkullu se remite a la ponencia de autogobierno
Por su parte, el lehendakari le ha respondido que la "hoja de ruta" ya está trazada y reside en la ponencia de autogobierno del Parlamento Vasco, cuyo objetivo es "lograr un acuerdo incluyente entre diferentes sensibilidades políticas del país" que pueda ser refrendado posteriormente por la sociedad.
"Si ustedes (EH Bildu) tienen su propuesta preséntela en la ponencia", ha emplazado.
Urkullu ha reprochado a EH Bildu que "ahora le entren las prisas y quiera cambiar la hoja de ruta porque, como no se ha movido, para dar sensación de movimiento quiere que se muevan los demás".
Más noticias sobre política
Albares afirma que es partidario de la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista
El ministro español de Asuntos Exteriores ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania.
La AN se opone a entregar al Parlamento de Navarra información del 'caso Koldo' por tener "carácter reservado"
El juez Ismael Moreno ha insistido en que la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge que "las diligencias del sumario serán reservadas y no tendrán carácter público hasta que se abra el juicio oral", una negativa que cuenta con el respaldo de la Fiscalía.
Ernai se movilizará el 14 de septiembre en San Sebastián a favor de la independencia
Coincidiendo con la final de las regatas de la bandera de la Concha, la organización juvenil aboga por dar “otro empujón” hacia la independencia.
Aparecen pintadas de "genocidas" y "Hamás mátalos" sobre la escultura en memoria de la comunidad judía en Vitoria-Gasteiz
El ataque tuvo lugar ayer en la escultura que rinde homenaje al antiguo cementerio judío en el barrio de Judimendi.
Aburto: "Me duele en el alma la imagen de un Bilbao que no nos representa en absoluto"
"Ayer tuvimos la oportunidad de dar la imagen de un Bilbo solidario, humano y pacifista", ha lamentado el alcalde de Bilbao, y ha criticado que se haya "usado la violencia poniendo en peligro la integridad de los ciclistas". "No, no y no", ha enfatizado.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto del viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Una avería en el avión obliga a Sánchez a cancelar su viaje a París para reunirse con Zelenski y otros líderes
Sánchez se conectará finalmente por videoconferencia a la reunión de líderes de la 'coalición de voluntarios' en la que se iba a discutir sobre las garantías de seguridad a brindar a Ucrania en caso de un acuerdo de alto el fuego con Rusia.
Pradales: “No fue nada edificante que las protestas se convirtieran en algo incívico y nada pacífico”
Entrevistado en RNE, el lehendakari, Imanol Pradales, ha lamentado los incidentes ocurridos ayer en Bilbao. "Se puede protestar sin poner en riesgo la seguridad no solo de los cislistas sino de todas las personas que ayer se acercaron a la Gran Vía bilbaína", ha dicho.
Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza
María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.
Chivite, ante la petición del PP de que comparezca en la comisión de investigación del Senado: "Allá iremos"
Los populares quieren citar a la presidenta del Gobierno de Navarra en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.