Acusación de blanqueo
Guardar
Quitar de mi lista

Rato asegura que su patrimonio está 'muy por debajo' de 27 millones

El exvicepresidente del Gobierno también ha negado que se haya dedicado a vaciar sus sociedades y que ninguna de las cuales está situada en paraísos fiscales.
Rodrigo Rato. Imagen: EFE

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha asegurado que su patrimonio está "muy por debajo" de los casi 27 millones de euros que le atribuye Hacienda, al tiempo que ha negado que se haya dedicado a vaciar sus sociedades, ninguna de las cuales, ha insistido, está situada en paraísos fiscales "ni fuera de la UE".

"Mi patrimonio es mucho más menguado. Los 27 millones es una cifra nada real que no se sustenta", ha sentenciado el exministro de Economía en declaraciones a la Agencia EFE en alusión a las cifras sobre sus bienes que ha publicado el diario El Mundo.

No solo eso, sino que el que fuera director gerente del FMI ha desmentido la acusación de que defraudó 1,42 millones de IRPF en 2012 y 2013, dado que en esos dos años no estaba trabajando.

Según el mismo diario, la Agencia Tributaria le achaca haber defraudado en el Impuesto de Sociedades una cuantía de 939.741 euros en los ejercicios 2011, 2012 y 2013 con unas sociedades vinculadas a él y que movieron 12 millones en divisas.

"No he movido 12 millones en ninguna divisa, ni siquiera en euros, en mi vida", ha afirmado contundente el exbanquero, que ha explicado que no se dedica "a comprar ni vender moneda", y aunque ha "podido hacer transferencias en distintas divisas" jamás ha manejado "esas cifras".

Hacienda también le ha acusado de despatrimonializar sociedades para eludir el pago de fianzas en los procedimientos judiciales que tiene abiertos mediante una serie de operaciones que "se vienen produciendo con mucha intensidad en los años 2014 y 2015 y que podría derivar de las posibles responsabilidades pecuniarias que le pueden ser exigidas a Don Rodrigo Rato Figaredo en el proceso judicial denominado Bankia".

Nuevamente, Rato lo ha rechazado tajantemente y ha respondido responde que no ha "vendido nada, ni un inmueble" en esos años, aunque ha precisado que si ha "podido vender algo", como por ejemplo acciones, "ha sido para pagar algo, como un crédito".

Lo que sí ha reconocido es ser propietario de la sociedad VivaWay, pero subraya que él no "hace ningún negocio con Gibraltar".

Asimismo, ha insistido en que no tiene "ninguna sociedad en ningún paraíso fiscal ni fuera de la UE".

También ha admitido tener una participación del 44 % en la sociedad propietaria del hotel Catalonia Berlin Mitte en la capital alemana, pero es "imposible" que cobre 17 millones de euros de alquiler al establecimiento cuando su categoría le impide "generar esa cantidad, ni siquiera en facturación", ha agregado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más