Tribunal Supremo
Guardar
Quitar de mi lista

La defensa pide absolver a los condenados por las herriko tabernas

El alto tribunal ha celebrado hoy la vista de los recursos contra la resolución de la Audiencia Nacional, que condenó a 20 de los 34 acusados.
El Tribunal Supremo delibera sobre los recursos.
El Tribunal Supremo delibera sobre los recursos. Foto: Efe

Los abogados defensores han pedido hoy al Tribunal Supremo que anule la sentencia que condenó a penas de entre 15 meses y tres años de prisión a los exdirigentes de Batasuna Joseba Permach y Rufino Etxeberria y a otros 18 acusados al estimar que no se probó que financiaran a ETA a través de herriko tabernas.

El alto tribunal ha celebrado hoy la vista de los recursos contra la resolución de la Audiencia Nacional, que condenó a 20 de los 34 acusados, a los que se han opuesto el fiscal y las acusaciones, ejercidas por la Asociación Víctimas del Terrorismo y Dignidad y Justicia.

Los abogados defensores han solicitado la absolución de los condenados y los letrados de más de un centenar de asociaciones culturales la anulación del decomiso acordado de sus bienes como titulares de las herriko tabernas.

La Audiencia declaró probado que las herriko tabernas, además del servicio financiero que prestaba al Movimiento de Liberación Nacional Vasco, controlado por ETA, constituía una infraestructura logística para el desarrollo de las actividades de organizaciones como KAS/Ekin, Jarrai/Haika, Herri Batasuna (HB) y Gestoras Pro Amnistía.

s Pro Amnistía.

Más noticias sobre política

eh bildu nafarroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"

La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más