Caso 'herriko tabernas'
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu cree que el fallo sobre las 'herriko' busca 'castigar' a la IA

Dice que "mientras este tipo de condenas políticas se produzcan, la paz y la normalización política serán objetivos por alcanzar".
El portavoz de Sortu, Pernando Barrena. Foto: EiTB

Sortu ha considerado que la sentencia del Tribunal Supremo por el caso de la financiación de ETA a través de las 'herriko tabernas' pretende "castigar la labor política independentista" y su denuncia de "el abuso de la ilegalización de ideas", además de "pasar factura" a la izquierda abertzale "pretendiendo perjudicar sus expectativas políticas a futuro".

"Quieren evitar a toda costa que el independentismo sea alternativa real de poder en este país y esta sentencia es un instrumento para ese objetivo, quieren que la ciudadanía vasca nunca pueda decidir su futuro y saben que la Izquierda Abertzale no es sino una herramienta para posibilitarlo", ha denunciado el portavoz de Sortu, Pernando Barrena.

En una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, en la que ha comparecido con algunos de los imputados como Joseba Permach, Karmelo Landa, Joseba Álvarez o Rufi Etxeberria, entre otros, Barrena ha destacado que esta sentencia condenatoria, que ha rebajado de tres años a un año y diez meses la condena impuesta a cinco dirigentes de Batasuna y ratifica, el decomiso de 107 locales, "tiene su origen en la Ley de Partidos y en la ilegalización de ideas".

Asimismo, se ha referido a la incautación de 107 'herriko tabernas' que ratifica el TS y ha denunciado que se trata de "la mayor incautación de bienes por persecución política desde el Franquismo". A su entender, "la gravedad de esta incautación va más allá del valor económico de los locales porque nos arrebatan medios para poder realizar una actividad política alternativa legítima y además totalmente legal y esto va a suponer además la pérdida de decenas de puestos de trabajo".

Aralar: el Estado roba patrimonio

La secretaria general de Aralar, Rebeka Ubera, ha considerado que el hecho de que "103 sociedades ciudadanas", en referencia a las herriko tabernas, "sean confiscadas y pasen a ser propiedad del Estado español no tiene ni pies ni cabeza" y supone "un claro robo de patrimonio".

Ubera, en un comunicado, ha calificado como "escándalo jurídico inaudito en Europa" la confirmación por parte del Tribunal Supremo de la sentencia emitida hace un año por la Audiencia Nacional en el denominado caso de las herriko tabernas.

rriko tabernas.

Más noticias sobre política

eh bildu nafarroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"

La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más