Perfil
Guardar
Quitar de mi lista

Markel Olano, toda una vida fiel al PNV

Fue diputado general de 2007 a 2011 de rebote, pero su figura se ha asentado como candidato único para la diputación guipuzcoana.
Markel Olano
Markel Olano

El nuevo diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, representa a la perfección el estereotipo del guipuzcoano serio y discreto, de los que nunca dice una palabra más alta que otra, pero asienta su actuación personal y política sobre la base de una profunda convicción nacionalista.

Markel Olano Arrese (Beasain, Gipuzkoa, 1965), filósofo de formación, ha vuelto a asumir, cuatro años después, la Presidencia del Gobierno de Gipuzkoa, en la tercera ocasión que encabeza la candidatura del PNV y la primera que gana las elecciones.

En 2007, impulsado a última hora a la candidatura del PNV tras conocerse que el elegido, Jon Jauregi, tenía propiedades sin declarar a Hacienda, Markel Olano asumió un protagonismo que no deseaba y cumplió fielmente, como siempre había hecho, el mandato de su partido.

Su candidatura se quedó a 5.000 votos de la del socialista Miguel Buen, pero el pacto con EA le aupó al cargo de diputado general de Gipuzkoa, que ejerció en la legislatura 2007-2011.

A partir de ahí, Olano, que hasta entonces había ejercido varios cargos dentro del partido, pero nunca un cargo público, se ha convertido en la cabeza visible del PNV en el territorio, hasta lograr el gran éxito de vencer a EH Bildu en las elecciones del 24 de mayo.

Olano, uno de los hombres de confianza durante años del presidente del PNV en Gipuzkoa, Joseba Egibar, ingresó con 15 años en las juventudes del PNV, formación en la que desempeñó diversos cargos internos tanto en la ejecutiva territorial como en el Euskadi Buru Batzar, en los que ejerció responsabilidades relacionadas con la cultura y el euskera, una de sus principales reivindicaciones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más