Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Olano busca superar la identificación entre política y corrupción

El diputado general de Gipuzkoa cree que no va a haber dificultades con el PSE en el equipo de gobierno y asegura que van a solucionar "el problema" de los residuos.
18:00 - 20:00
Olano: 'La gente tiene una percepción distorsionada de los políticos'

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha señalado este jueves que las medidas tomadas por el nuevo equipo de Gobierno foral y que se plasmarán en un código ético están dirigidas a superar "la identificación de los políticos con la corrupción" que los ciudadanos hacen "de manera directa", y ha apostado por "hacer las cosas de manera natural y normal". Olano se ha referido así, en una entrevista a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, a las medidas como la supresión de las tarjetas de los diputados forales que el nuevo Gobierno foral del PNV ha tomado y que fueron anunciadas este miércoles.

Olano ha afirmado que existe una percepción por parte de los ciudadanos, "seguramente distorsionada", de que "los políticos vivimos de cierta manera, que vivimos muy fácil, pagando siempre las comidas con tarjeta, y nosotros no vivimos así". En Gipuzkoa, y en Euskadi en general, ha señalado, “los políticos tenemos un carácter parecido al de la gente. Hemos nacido en el pueblo y volveremos al pueblo cuando abandonemos nuestra responsabilidad. No somos distintos. Entonces, la gente habitualmente tiene una vida muy austera, y por eso, también nosotros, cuando gestionamos lo público, no hacemos un mal uso del dinero público, pero la gente tiene esa imagen y hemos dado unos pasos para corregirlo", ha explicado.

Gobierno con el PSE y solución para los residuos

Por otro lado, Markel Olano ha considerado que no habrá dificultades internas en el nuevo equipo de Gobierno, formado por PNV y PSE-EE, en el ámbito de la gestión, porque ambas partes han mostrado "flexibilidad" en sus posturas en las negociaciones para llegar al acuerdo de legislatura y porque, tras cuatro años en la oposición, jeltzales y socialistas "poco a poco hemos ido unificando posiciones y líneas políticas principales".

Además, el diputado general de Gipuzkoa ha subrayado que el nuevo Gobierno foral va a solucionar en esta legislatura "el problema" de los residuos y que "no va a continuar dando vueltas a esta cuestión", con la puesta en marcha de la nueva planta incineradora "como estaba previsto y con las actualizaciones correspondientes". En concreto, ha explicado que hasta final de años van a definir las necesidades "a medio y largo plazo" que tiene Gipuzkoa en esta cuestión, y que, tras esa definición, pondrán en marcha "las infraestructuras necesarias".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más