Negación de indemnización
Guardar
Quitar de mi lista

Víctimas del GAL interpondrán recursos hasta que les den la razón

Así, acudirán hasta Estrasburgo si hace falta. Creen que para la AN "no hace una falta esa sentencia condenatoria en firme para probar que esas personas asesinadas pertenecían a ETA".
18:00 - 20:00
La familia de Muguruza considera que la sentencia anula sus derechos

Víctimas del GAL y de grupos de ultraderecha, reunidas en el colectivo Egiari Zor, han anunciado hoy que recurrirán la decisión de la Audiencia Nacional de negar la indemnización como víctimas del terrorismo a algunos de ellos.

Ane Muguruza, hija del diputado de HB Josu Muguruza tiroteado en 1989 en el Hotel Alcalá de Madrid, ha afirmado en conferencia de prensa que seguirán "adelante" con recursos ante el Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional o el Tribunal Europeo de Derechos Humanos hasta que les den la razón.

En un comunicado leído en el acto informativo, Muguruza ha acusado al Estado de utilizar el convenio europeo "de forma falsaria", ya que dicho convenio regula la posibilidad de suprimir las indemnizaciones si la víctima participa en grupos de delincuencia organizada y "esa participación se fundamenta en una sentencia judicial firme", ha precisado.

La Audiencia Nacional, según se resalta en la nota, "da por bueno el criterio de que no hace una falta esa sentencia condenatoria en firme para probar que esas personas asesinadas pertenecían a ETA" y lo acredita "con informes policiales realizados décadas después de los asesinatos".

Esta decisión judicial "actúa contra el principio de igualdad y no discriminación ente víctimas y vulnera, entre otros, los principios de legalidad y seguridad jurídica, la presunción de inocencia y el derecho a la tutela judicial efectiva”.

Para Egiari Zor, "el fondo" de la cuestión no es económico sino "la denominada batalla por el relato", ya que el Estado "quiere el monopolio del sufrimiento porque es la única fórmula que respaldaría la tesis de que aquí la única violencia ejercida ha sido la de ETA".

Según este colectivo, hasta el momento, la Audiencia Nacional ha desestimado diez peticiones de indemnización y ha estimado otras cuatro.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más