Reforma constitucional
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco exigirá medidas para evitar recorte de competencias

Josu Erkoreka ha hecho un balance negativo de la legislatura del PP y ha instado a Mariano Rajoy que convoque 'sin más demora' las elecciones generales.
18:00 - 20:00
El gobierno vasco reclama bilateralidad

El Gobierno Vasco exigirá "medidas drásticas" que pongan "coto a la sangría de la devaluación del autogobierno vasco", si se produce una reforma constitucional que, hasta ahora, ha estado "radicalmente proscrita en la política española". Para ello, cree "imprescindible que se establezcan unas bases mínimas que aseguren la bilateralidad" con el fin de que evitar que el Ejecutivo central "unilateralmente pueda seguir erosionando, constriñendo y limitando" las competencias de Euskadi.

En una entrevista concedida a Europa Press, el portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, considera "profundamente negativo" el balance de la legislatura del Ejecutivo de Mariano Rajoy que ahora finaliza e insta al presidente a que convoque "sin más demora" elecciones generales porque el PP ya solo puede "profundizar todavía más en los errores".

Josu Erkoreka recuerda que, salvo "algún acuerdo puntual", la mayoría de los planteamientos que ha trasladado a Rajoy el lehendakari, Iñigo Urkullu, han quedado "pendientes". Por ello, espera que, "cualquiera que sea el Ejecutivo que se constituya después de las elecciones, sea más abierto, dispuesto a alcanzar acuerdos y proclive al entendimiento con el Gobierno vasco". Así, Erkoreka reclama "capacidad de diálogo" al próximo Gobierno que salga de las urnas. Además, aboga porque "corrija los excesos recentralizadores" cometidos por el Partido Popular.

A su juicio, el proceso de recentralización desarrollado por Rajoy "no tiene precedentes por la intensidad y la fuerza con la que se ha llevado a cabo", e insiste en que "habrá que corregirlo de manera concienzuda en las próximas legislaturas".

Preguntado sobre una posible reforma constitucional, ha dicho "el hecho de que haya tantos intentos y propuestas de reforma constitucional puede contribuir a abrigar la esperanza de que finalmente alguna modificación se va a producir". Sin embargo, cree que tampoco hay garantías de que esto "vaya a ser así" porque no parece que haya "planteamientos comunes o compartidos" entre las diferentes formaciones.

En este contexto, el Gobierno vasco constata que, en lo que se refiere a la organización territorial del Estado español, "se está produciendo un proceso de recentralización que no puede mantenerse por más tiempo", y una modificación de la Constitución podría suponer una oportunidad para "frenarlo".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X