Encuentro en el Ministerio
Guardar
Quitar de mi lista

AUGC pide la dimisión del ministro de Interior por recibir a Rato

La Asociación Unificada de la Guardia Civil ha criticado que Fernández Díaz recibiera a Rato porque "ha protagonizado uno de los casos de mayor alarma social respecto a asuntos de corrupción".
Rodrigo Rato EFE
El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato. Foto: EFE

La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha exigido hoy la dimisión del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, tras conocerse que recibió en su despacho al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, investigado por blanqueo de dinero y por su gestión al frente de Bankia, entre otros asuntos.

En un comunicado, la Asociación critica que Díaz recibiera a Rato el pasado 29 de julio en su despacho oficial tratándose de una persona "que ha protagonizado uno de los casos de mayor alarma social respecto a asuntos de corrupción en nuestro país".

Al reunirse de manera oficial con "una persona investigada por unos gravísimos delitos de corrupción", el ministro asume "unas enormes responsabilidades públicas de las que debe responder", señala la nota.

Asimismo, AUGC acusa al ministro de dejación en sus funciones pues "no asiste a los plenos de los Consejos de la Guardia Civil ni afronta los graves problemas internos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más