Fallece el dirigente socialista vasco 'Txiki' Benegas
El histórico dirigente socialista vasco José María 'Txiki' Benegas ha fallecido este martes en Madrid, tras una larga enfermedad, han informado a Efe fuentes del grupo parlamentario socialista. El político nació en 1948 en Caracas (Venezuela).
Benegas nació el 25 de julio de 1948 en Caracas (Venezuela) y era el diputado socialista más veterano del Congreso y destacado dirigente del socialismo vasco y federal en la época de Felipe González y Alfonso Guerra.
Con escaño desde las Cortes Constituyentes (1977), Benegas solo se ausentó de la Cámara baja parte de la II legislatura, de 1984 a 1986, y en la tercera (1986 a 1989), cuando fue parlamentario vasco tras ser candidato a lehendakari en dos ocasiones.
Fuentes de los socialistas vascos precisaron a Efe que la familia de 'Txiki' Benegas ha decidido hacer un entierro "íntimo", para familiares y amigos el jueves a las 10:30 horas en el cementerio donostiarra de Polloe. Por su parte, el Partido Socialista tributará un homenaje "en próximas semanas".
Las reacciones políticas se produjeron durante toda la jornada tanto en redes sociales, así como en el propio Congreso de los Diputados.
El Pleno del Congreso guardó ayer un minuto de silencio en memoria del diputado socialista. Antes de iniciar el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado, Posada comunicó al Pleno del Congreso la "muy mala noticia" del fallecimiento de 'Txiki' Benegas, de quien dijo que "tuvo una larga y fructífera trayectoria política".
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, destacó que 'Txiki' Benegas ha sido "una figura clave" en el PSE-EE, y ha destacado que estaba comprometido "con Euskadi y el autogobierno". Además, ha subrayado que era un "firme defensor del entendimiento entre diferentes". Ha afirmado que, con 'Txiki' Benegas, "se va una figura clave e importantísima para todos los socialistas vascos y para el Socialismo vasco en general". "Hablar del 'Txiki' es hablar del Partido Socialista. Ambas cosas son una misma. Él fue una persona fundamental en la transición a la democracia, en los primeros órganos que se constituyeron en la Comunidad Autónoma de Euskadi y estuvo en el Consejo General Vasco", dijo.
Patxi López, por su parte, se ha despedido del histórico dirigente socialista después de "una vida construyendo concordia, entendimiento, país, paz". "Hasta siempre, compañero del alma", escribió el exlehendakari y secretario de Acción Política del PSOE, en Twitter.
Su amigo y exalcalde de Donostia-San Sebastián, Odón Elorza, lamentó en Twitter su pérdida y señaló que ha sido "una vida en defensa de la Libertad", tras lo que envía un "abrazo largo a su familia". El eurodiputado socialista Ramón Jáuregui también ha destacado que "la paz en Euskadi, la democracia en España y el socialismo universal le deben mucho a Txiki".
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, definió a Benegas como un "político de trascendencia histórica".
Más reacciones
El lehendakari, Iñigo Urkullu, también expresó este martes sus condolencias a la familia del histórico dirigente del PSE-EE de quien destacó su "visión y altura de miras" en el desempeño del trabajo político, así como su participación "activa y directa en los grandes acuerdos que han vertebrado nuestro país, comprometido siempre con el autogobierno de Euskadi".
El Gobierno Vasco, por su parte, destacó la vocación negociadora y talla humana de Benegas. El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, mostró el "dolor" del Ejecutivo por la "pérdida irreparable" que supone el fallecimiento del dirigente socialista, del que ha destacado su "inmensa talla humana" y su participación en los "grandes acuerdos que han contribuido a vertebrar el país". Erkoreka trasladó las condolencias del Gobierno Vasco, e indicó que hay que "hacer memoria" y "poner en valor" lo que constituyó su "trayectoria personal y política". En este sentido, destacó que, en el plano personal, fue una "persona cercana, muy amiga de los acuerdos, de las transacciones en el ámbito político".
El senador del PNV Iñaki Anasagasti se mostró "impresionado" por la muerte de su amigo, del que destacó que era "un político de raza y vocacional". Además, subrayó que "no se puede contar la historia de los últimos años y de la transición, no sólo en Euskadi, sino también en el Estado español", sin hablar de él.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, manifestó que siente "mucho" el fallecimiento del histórico dirigente socialista 'Txiki' Benegas, "una persona que ha dejado una huella profunda en su labor como político y como parlamentario". "Era una persona con la que podías llegar a acuerdos y además con un poco del viejo estilo, que ya se va perdiendo", aseguró en declaraciones a los medios en el Congreso. Según Esteban, gracias a ese "viejo estilo", Benegas "cumplía a rajatabla" los acuerdos a los que llegaba, aunque la negociación hubiera sido difícil", señaló.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió un telegrama de pésame al PSOE por el fallecimiento de Benegas. En el mensaje, transmitido también a la familia y allegados del político socialista al que ha calificado de "histórico dirigente", Rajoy ha destacado la "defensa de la democracia y la libertad" de Benegas, así como "su capacidad para el diálogo y el consenso".
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, comenzó su intervención manifestando su condolencia por el fallecimiento de un "miembro activo" del Congreso como José María Benegas, que tuvo "la grandeza de transmitir el significado de la democracia".
La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, manifestó su pesar por la muerte y destacó su "capacidad de diálogo" y empeño en buscar "la convivencia en paz y libertad".
Rafa Larreina (Amaiur) recordó el "mucho trabajo compartido, pese a las diferencias ideológicas'', y UPyD destacó que Benegas era un político "auténtico" y "de raza".
Rosas rojas en el escaño
Una docena de rosas rojas ha sido depositada en el escaño del Congreso de los Diputados que venía ocupando el histórico diputado socialista. Las flores se podían ver al término de la sesión matinal del debate de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este 2016.
Más noticias sobre política
El Gobierno de España respalda la investigación en marcha y señala que le corresponde a la justicia aclarar lo ocurrido
La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Jesús Montero, ha asegurado que le corresponde a la justicia aclarar lo ocurrido, mientras que el Ejecutivo central mantendrá el embargo de armas a Israel hasta que el proceso de paz sea definitivo.
Covite denuncia un homenaje en San Juan de Luz a Jakes Esnal, "con pintadas y anagrama de ETA"
El colectivo de víctimas del terrorismo lamenta que de esta forma “se sigue legitimando y glorificando a los asesinos de ETA en el espacio público con total impunidad”.
Pello Alcantarilla presenta una denuncia por torturas contra el coronel Pérez de los Cobos
El Observatorio Vasco de Derechos Humanos GEBehatokia ha llegado a la conclusión de que la denuncia "tiene plena credibilidad", tras realizar una "exhaustiva investigación". Así, piden que se reabra el caso por torturas que la Audiencia Nacional archivó en 2005.
Gobierno Vasco y Ministerio de Sanidad analizarán conjuntamente los saldos computados a Euskadi en materia sanitaria
Ambas partes han acordado intensificar la colaboración a través de una primera reunión bilateral que se celebrará la próxima semana, y con la convocatoria de una Comisión extraordinaria de Seguimiento del Fondo de Cohesión, prevista para finales de noviembre.
El jurista Mikel Mancisidor, propuesto por PNV y PSE-EE como nuevo Ararteko
Su destacada trayectoria profesional ha estado ligada a la defensa de los derechos humanos y la gobernanza democrática, y cuenta con una contrastada trayectoria internacional. Es necesario el apoyo de EH Bildu o PP para sacar adelante la candidatura.
España y Alemania negociarán una fórmula para reconocer las lenguas cooficiales en la UE
Alemania era hasta ahora uno de los países reticentes a incluir el catalán, el euskera y el gallego en el reglamento lingüístico de la UE, un paso para el que es necesaria la unanimidad de los 27 Estados miembro.
Los incidentes por el acto de la Falange en Vitoria-Gasteiz tensan el debate en el Parlamento Vasco
El lehendakari ha defendido el trabajo de la Ertzaintza el 12 de octubre en la capital alavesa, donde grupos radicales provocaron numerosos daños materiales, tras una concentración de la Falange. Sumar ha reprochado que no impidieran el acto, mientras que EH Bildu y PP han puesto en cuestión el modelo de seguridad.
EH Bildu subraya que "no debería cuestionarse" que la Ertzaintza participe en un curso de criminología
"EH Bildu quiere dejar claro que el hecho de que la Ertzaintza participe en un curso de criminología en la EHU es algo que no debería cuestionarse. Lo dejamos claro hoy como lo ha hecho la EHU en su nota de prensa", ha subrayado.
La EHU destaca que fueron los ertzainas quienes cancelaron la sesión tras detectar mensajes que llamaban al boicot
La universidad desmiente que la suspensión de la charla en el Grado de Criminología se debiera a presiones del alumnado y defiende el derecho a la enseñanza y al libre intercambio de ideas en el ámbito académico.
El lehendakari Pradales condena "el intolerable boicot sufrido por dos ertzainas en EHU"
El lehendakari, Imanol Pradales, ha denunciado la "proliferación de ataques" contra la Ertzaintza en Euskadi en los últimos meses y ha advertido de que implican un "grave y preocupante retroceso de la convivencia".