Detienen al tesorero de CDC en una operación contra la corrupción

La Guardia Civil ha registrado durante 12 horas la sede de CDC en Barcelona tras detener a su administrador, Andreu Viloca, y al director general de Infraestructuras de la Generalitat, Josep Antoni Rossell, en una nueva fase de la investigación sobre el presunto pago de comisiones del 3 % a la formación nacionalista.
Según han informado fuentes cercanas al caso, en la operación, dirigida por el juzgado de instrucción número 1 de El Vendrell (Barcelona) y dos fiscales Anticorrupción que están encabezando la inspección en CDC, se ha detenido también a siete empresarios y se han practicado una veintena de registros.
La operación desplegada hoy por la Guardia Civil se enmarca en la investigación "Petrum 2", en la que el juez de El Vendrell investiga si CDC cobró comisiones ilegales de empresas, entre ellas de la constructora Teyco, a cambio de la adjudicación de obras y servicios.
El registro de la sede de CDC, ordenado por el magistrado, se está llevando a cabo en presencia de Viloca, que ha sido conducido a las oficinas centrales de la formación nacionalista tras ser detenido esta mañana por la Guardia Civil en su propio domicilio.
Poco antes de las 11:00 horas, han entrado en la sede de CDC los fiscales Anticorrupción José Grinda y Fernando Bermejo para dirigir in situ el registro.
Filtraciones
La presencia de algunos medios comunicación antes de que se iniciara el registro de la sede de CDC ha vuelto a indignar a los dirigentes de la formación, que en anteriores fases de esta investigación han criticado las filtraciones a la prensa, en las que ven una muestra de que el caso podría obedecer a una operación del Estado contra el proceso soberanista.
De hecho, dirigentes de la formación nacionalista han apuntado que no creen que sea casual que el registro a la sede de CDC coincida hoy con la firma del decreto para la composición del nuevo Parlament por parte del presidente de la Generalitat, Artur Mas.
Operación "Petrum"
La investigación "Petrum" comportó ya el pasado mes de agosto el registro de la fundación Catdem de CDC y del despacho de su administrador, situado en la calle Còrcega de Barcelona, en busca de documentos que apuntalen la tesis de la Fiscalía Anticorrupción de que la formación nacionalista ha recibido comisiones ilegales del 3 % de las obras adjudicadas.
Precisamente, los empresarios que hoy han sido detenidos por la Guardia Civil serán interrogados en relación a presuntos pagos de mordidas a la formación nacionalista a cambio de la adjudicación de obras.
Asimismo, el director general de Infraestructuras.cat, empresa pública que gestiona las obras de la Generalitat, ha sido detenido por su presunta relación con la adjudicación de proyectos de la administración catalana.
Fuentes del Departamento de Empresa, del que depende Infraestructuras.cat, han expresado su sorpresa por la detención de Rosell y han afirmado que están a la espera de recabar más información sobre su arresto antes de pronunciarse públicamente.
Otro de los detenidos hoy es Xavier Tauler, consejero delegado de la empresa Copisa, que la Guardia Civil también registra desde las 10:00 horas de esta mañana.
Registros en ayuntamientos
En la operación también han sido registrados varios ayuntamientos en busca de los expedientes económicos de contratos de obras y servicio que se sospecha fueron adjudicados irregularmente a empresas que pagaron mordidas a CDC.
Concretamente, la Guardia Civil ha registrado el Ayuntamiento de Sant Fruitós del Bages (Barcelona), en busca de documentos relacionados con la construcción del centro cultural por parte del Grupo Soler, una obra que se financió a cargo del llamado "plan Zapatero" en el año 2009, en que este consistorio era gobernado por CiU.
También se ha registrado el consistorio de Olot (Girona), donde la Guardia Civil pretende incautarse del expediente económico relativo a la concesión del servicio de recogida de residuos correspondiente a 2011, cuando CiU estaba al frente de la alcaldía.
Esta nueva fase de la investigación se ha precipitado a raíz del análisis de la documentación que la Guardia Civil se incautó el pasado mes de agosto en el registro que practicó en la fundación Catdem afín a CDC y en el despacho de su administrador Andreu Viloca -hoy detenido- en la sede central la formación nacionalista, en la calle Còrcega de Barcelona.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.