Mendia advierte a Urkullu que no consentirá 'recortes' ante su reunión
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha esperado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, le "explique exactamente" este jueves cómo se va a ejecutar el presupuesto vasco de 2015, al no cumplirse las previsiones de recaudación para este año, y ha subrayado que su partido no "consentirá ni un solo recorte" en las partidas que considera "esenciales".
En una entrevista concedida a Onda Cero, la dirigente socialista se ha pronunciado de este modo en relación al encuentro que mantendrá este jueves el lehendakari, "dentro de la relación fluida para tener un control sobre la ejecución de los presupuestos".
Mendia ha explicado que solicitó esta reunión al "encenderse las alertas" debido a las manifestaciones "contradictorias" del portavoz del Gobierno, Josu Erkoreka, y el consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria.
Según ha recordado, el portavoz anunció que "había que hacer recortes" ante la imposibilidad de cumplir la previsión de recaudación realizada para este año, mientras que "al día siguiente" el consejero de Hacienda dijo que "no era necesario hacer recortes en el presupuesto de este año y que, con lo que no ejecutaran del presupuesto de este año, iba a ser suficiente para cubrir ese gap entre lo previsto y lo que realmente iban a tener".
Ante las "dudas" suscitadas, la dirigente socialista ha pedido a Urkullu que "explique exactamente cómo van a gestionar el final de la ejecución del presupuesto de 2015". Por su parte, ha asegurado que espera a "escuchar al lehendakari" en este encuentro, pero el PSE no va a "consentir ni un solo recorte en aquellas partidas que van destinadas al empleo, temas sociales, incentivación económica y servicios públicos".
LTH y Concierto Económico
Asimismo, también ha confiado en que la disposición del Gobierno Vasco para debatir sobre la reforma de la Ley de Territorios Históricos (LTH) "sea sincera y proactiva", de igual modo que los socialistas "estamos dispuestos a debatir sobre cualquier cuestión", incluso en "cuestiones identitarias" que no comparten.
Por otro lado, se ha pronunciado en relación a las críticas al Concierto y el Cupo vasco que se han expresado dentro del PSOE y ha asegurado que, por su parte, no da "por imposible" lograr que no se produzcan este tipo de manifestaciones.
Mendia ha manifestado que "nadie" en el PSOE "discute" el Concierto o el Cupo, aunque "haya voces que digan que habría que revisarlo" para que Euskadi "pague más", una cuestión que, según ha recordado, no compete a ninguna comunidad autónoma, sino que se tiene que acordar por los gobiernos vasco y central.
Más noticias sobre política
EH Bildu y Més per Mallorca apuestan por cooperar en favor de la soberanía de sus pueblos
Ambas formaciones se han reunido este miércoles en Bilbao. Entre otras cosas, ahn analizado la situación actual en el Estado y en el ámbito internacional.
Idurre Eskisabel, secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, confirma que estamos ante una emergencia lingüística
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Idurre Eskisabel ha afirmado que "dar por hecha" la normalización ha atenuado el uso del euskera. La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua cree que es la hora de dar "un salto cualitativo".
El PSN exige al alcalde de Valtierra que rectifique sus palabras sobre los migrantes
Los socialistas critican que las declaraciones del alcalde de Valtierra, Manuel Resa, son “inaceptables y discriminatorias” y piden a UPN que aclare si respalda sus palabras o se desmarca de ellas.
Navarra aprueba ayudas y exenciones fiscales por los daños de las lluvias torrenciales de la primavera
El Gobierno foral ha puesto en marcha un paquete de medidas para particulares y entidades de nueve municipios navarros afectados por las tormentas de marzo y mayo
El Gobierno Vasco arranca este jueves el curso político con la prioridad de la estabilidad, los acuerdos y crecer en bienestar
Los consejeros se reunirán a las 10:00 horas para su primera reunión del curso en el Palacio Miramar de Donostia. Los aranceles, las transferencias o las políticas de vivienda, entre otros temas, tomarán protagonismo durante los próximos meses.
Tellado califica al PNV de "trampantojo" y afirma que “no son más que un socio más”
En un acto celebrado en Donostia, el secretario general del Partido Popular ha afirmado que "cada ataque de Sánchez a la igualdad, al Estado de Derecho y al bolsillo de los españoles, ha venido siempre avalado por el PNV".
Robles culpa a Feijóo de que comunidades autónomas gobernadas por el PP pidieran medios "increíbles" contra el fuego
Ha recordado también que la competencia para pedir la activación de la UME les corresponde a ellos: “El Ejército no actúa de oficio”.
El Gobierno español declara "zona catastrófica" en 16 comunidades por incendios e inundaciones desde junio
Esta medida se aplicará en todas las comunidades autónomas del estado, excepto en el País Vasco, por ser la única no afectada por este tipo de emergencias entre el 23 de junio y el 25 de agosto.
El Gobierno de España declara hoy "zonas afectadas por emergencia" tras los incendios y anuncia primeras ayudas
Pedro Sánchez aprobará la medida en el Consejo de Ministros y crea una comisión interministerial de cambio climático para reforzar la respuesta a la crisis.
Doble cita en Congreso y Senado con las responsabilidades en los incendios en el foco
En la misma jornada en que el Ejecutivo central tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros ayudas para las zonas afectadas, la Diputación Permanente del Congreso debatirá sobre varias comparecencias pedidas por el PP.