Los presupuestos de Gipuzkoa buscan 'reactivar el territorio'
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, acompañado por el titular de Hacienda y Finanzas, Jabier Larrañaga, ha presentado hoy en una comparecencia de prensa las líneas generales de este proyecto presupuestario, que será aprobado previsiblemente el 23 de diciembre en las Juntas Generales, donde los partidos que conforman el gobierno foral (PNV y PSE) suman mayoría.
El presupuesto para 2016 asciende a 813 millones de euros, 42 millones más que en 2015, ejercicio en el que el ejecutivo anterior (Bildu) tuvo que prorrogar los presupuestos ante la falta de apoyos para sacar adelante su propuesta económica.
En esta ocasión, la aprobación del documento económico parece garantizada, con lo que todo hacer prever que Gipuzkoa contará en 2016 con unas cuentas que, según ha insistido Olano, buscan reactivar el territorio a través de la economía.
Éste es el precepto sobre el que la Diputación ha confeccionado su proyecto presupuestario, que incluye un aumento de 23 millones en las partidas destinadas a promoción económica, un 49,11 % más que en 2015, que estarán dotadas en total con 70 millones de euros.
Olano ha adelantado que el próximo 18 de noviembre se presentará ya el plan foral de reactivación económica al que se dedican 50 millones de euros.
El diputado general ha incidido en la importancia de la promoción económica para blindar las políticas sociales, que dispondrán de casi uno de cada dos euros del presupuesto y cuya partida también aumenta este año, concretamente en 11 millones. De hecho, este capítulo absorbe el 46,78 % del presupuesto de 2016, 345,3 millones -de ellos 137 millones para ayudas a mayores-, lo que supone un gasto por habitante de más de 480 euros.
Por su parte, Jabier Larrañaga ha adelantado algunas partidas por departamentos, entre las que ha destacado el aumento del 54,4 % del presupuesto del área de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas para avanzar en la gestión de los residuos.
Más noticias sobre política
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP ha abierto este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.