CRISIS DE REFUGIADOS
Guardar
Quitar de mi lista

Se reducen a tres los refugiados que llegarán a la CAV el domingo

Josu Erkoreka ha confiado en que la integración de estas personas se produzca 'con normalidad, sin estridencias de ningún tipo'.
18:00 - 20:00
El domingo llegan a Euskadi los primeros tres refugiados

El número de refugiados que llegará a la CAV este domingo se reduce a tres personas de origen eritreo, que volarán a Madrid desde la isla italiana de Lampedusa y serán acogidas en un piso de Bilbao.

El Departamento de Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha precisado que las noticias oficiosas que tenían es que una decena de refugiados llegarían a Euskadi el domingo, de un contingente de unas 50 personas que serían trasladadas primero a Madrid, como así lo ha comunicado esta mañana el portavoz del Ejecutivo autonómico, Josu Erkoreka.

Sin embargo, este mediodía el Departamento de Políticas Sociales ha recibido la comunicación oficial del Gobierno español en la que se le ha anunciado que el fin de semana llegarán a Euskadi tres refugiados de origen eritreo. A Madrid, en total, llegarán 19 refugiados.

A petición de la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR) y en coordinación con las instituciones vascas, los tres hombres serán trasladados a un piso ubicado en Bilbao.

Protocolo de actuación

El Gobierno Vasco ha activado el protocolo de actuación, reuniendo al grupo de trabajo interinstitucional, formado por las diputaciones forales, ayuntamientos, Eudel y Ejecutivo autónomo.

Erekoreka ha explicado que, una vez que estén en la CAV, a partir del próximo lunes, los refugiados se someterán a un reconocimiento médico en Osakidetza y la posterior integración en el sistema de servicios sociales de las instituciones vascas. "Recibirán todas las prestaciones que contempla el sistema vasco de servicios sociales", ha afirmado, para añadir que "los sistemas públicos están perfectamente preparados".

En este sentido, ha asegurado que procurarán cubrir todas las necesidades en los ámbitos de alojamiento, manutención y necesidades básicas, sanidad, educación, y asistencia jurídica. Todas estas personas vienen de la mano de las organizaciones de ayuda humanitaria Cruz Roja y Acnur.

A su juicio, "ha llegado el momento de atender este drama humanitario que necesita de la colaboración y coordinación de todas las instituciones públicas y entidades privadas".

Asimismo, ha confiado en que la integración de estas personas se produzca "con normalidad, sin estridencias de ningún tipo".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más