CRISIS DE REFUGIADOS
Guardar
Quitar de mi lista

Se reducen a tres los refugiados que llegarán a la CAV el domingo

Josu Erkoreka ha confiado en que la integración de estas personas se produzca 'con normalidad, sin estridencias de ningún tipo'.
18:00 - 20:00
El domingo llegan a Euskadi los primeros tres refugiados

El número de refugiados que llegará a la CAV este domingo se reduce a tres personas de origen eritreo, que volarán a Madrid desde la isla italiana de Lampedusa y serán acogidas en un piso de Bilbao.

El Departamento de Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha precisado que las noticias oficiosas que tenían es que una decena de refugiados llegarían a Euskadi el domingo, de un contingente de unas 50 personas que serían trasladadas primero a Madrid, como así lo ha comunicado esta mañana el portavoz del Ejecutivo autonómico, Josu Erkoreka.

Sin embargo, este mediodía el Departamento de Políticas Sociales ha recibido la comunicación oficial del Gobierno español en la que se le ha anunciado que el fin de semana llegarán a Euskadi tres refugiados de origen eritreo. A Madrid, en total, llegarán 19 refugiados.

A petición de la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR) y en coordinación con las instituciones vascas, los tres hombres serán trasladados a un piso ubicado en Bilbao.

Protocolo de actuación

El Gobierno Vasco ha activado el protocolo de actuación, reuniendo al grupo de trabajo interinstitucional, formado por las diputaciones forales, ayuntamientos, Eudel y Ejecutivo autónomo.

Erekoreka ha explicado que, una vez que estén en la CAV, a partir del próximo lunes, los refugiados se someterán a un reconocimiento médico en Osakidetza y la posterior integración en el sistema de servicios sociales de las instituciones vascas. "Recibirán todas las prestaciones que contempla el sistema vasco de servicios sociales", ha afirmado, para añadir que "los sistemas públicos están perfectamente preparados".

En este sentido, ha asegurado que procurarán cubrir todas las necesidades en los ámbitos de alojamiento, manutención y necesidades básicas, sanidad, educación, y asistencia jurídica. Todas estas personas vienen de la mano de las organizaciones de ayuda humanitaria Cruz Roja y Acnur.

A su juicio, "ha llegado el momento de atender este drama humanitario que necesita de la colaboración y coordinación de todas las instituciones públicas y entidades privadas".

Asimismo, ha confiado en que la integración de estas personas se produzca "con normalidad, sin estridencias de ningún tipo".

Te puede interesar

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Cargar más
Publicidad
X