La izquierda abertzale anuncia el inicio del proceso de debate 'Abian'

La izquierda abertzale ha anunciado la apertura de una nueva "fase", al que han llamado "Abian", de cara a construir un Estado vasco sobre "los ejes de justicia social, feminismo y euskera".
En un acto político desarrollado en Donostia / San Sebastián han incidido asimismo en que trabajarán de cara a "acumular las fuerzas suficientes para traer a casa a los presos".
En la cita han estado presentes dirigentes de Sortu, así como históricos de la izquierda abertzale como Tasio Erkizia o Karmelo Landa, el abogado Iñigo Iruin o la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, entre otros.
En un comunicado leído en euskera y castellano, Marije Fullaondo e Igor Arroyo han defendido el "gran cambio de estrategia" que hizo hace cinco años la izquierda abertzale con el que se "cerró un ciclo y (se)abrió uno nuevo".
Así, han anunciado que tienen previsto llevar a cabo una "reflexión interna, el proceso Abian, una redefinición y renovación estratégica de largo alcance".
"Es el momento de mirar al futuro con ambición para abrir las puertas a la independencia, a la construcción de un Estado vasco que sea garante de los derechos sociales de los hombres y mujeres que conforman nuestro pueblo", han añadido. En esta línea, han defendido que su objetivo es convertir conceptos como feminismo, euskaldunización, socialismo e independencia en un proyecto real y eficaz.
"Mediante el proceso Abian vamos a hacer que todo eso sea factible. Evaluando lo que hemos avanzado desde el debate Zutik Euskal Herria hasta hoy, analizando nuestras imposibilidades y aprendiendo de los errores, las generaciones militantes de hoy vamos a dar el segundo paso de este nuevo ciclo", han añadido.
Asimismo, han considerado necesario acertar a construir la independencia "día a día, sin quedarnos a la espera de un día D".
Según han anunciado, en una primera fase, que se desarrollará hasta enero, habilitarán "espacios de reflexión y recogerán aportaciones escritas". "En una segunda fase vamos a debatir en asambleas de pueblo y barrio abiertas a la participación de todos los que creen en el proyecto de la izquierda abertzale", han avanzado.
Más noticias sobre política
La cuestión de confianza a Bayrou de este lunes aviva la crisis política en Francia
La oposición aboga por nuevas elecciones ante la previsible caída de Bayrou. La izquierda ya ha anunciado que promoverá una moción de destitución contra Macron.
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.