España descarta de momento intervenir militarmente en Siria
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, considera que "lo más prudente" es esperar a después de las elecciones del 20 de diciembre y a que haya un nuevo Parlamento para decidir si España se implica en una intervención militar en Siria.
Tres días de bombardeos de Francia contra Al Raqa, el bastión del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria, han causado la muerte de al menos 33 yihadistas, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
"Las diputaciones permanentes de Congreso y Senado estarían legitimadas para la tomar una decisión, pero lo más prudente es esperar que haya unas nuevas Cámaras y un nuevo Gobierno para tomar una decisión tan grave como implicarnos en una intervención militar en Siria", ha subrayado Margallo.
De todas formas, el jefe de la diplomacia española ha recalcado que ningún país ha pedido "nada" a España de momento y que lo que hay que hacer no son intervenciones unilaterales, sino "un plan conjunto" entre todos los países de la coalición contra el Estado Islámico.
De hecho, ha recordado que España ya participa en esta coalición con un contingente de 300 militares que están entrenando en Irak al Ejército de este país de cara a frenar el avance del Estado Islámico en el norte.
"Estamos ante un fenómeno nuevo y las estrategias antiguas no sirven", ha advertido Margallo, por lo que ha afirmado que "lo más importante" es acabar con "la cabeza de la hidra", es decir, derrotar al Estado Islámico en Siria.
"Si se quiere la paz, hay que entenderse, al menos en el periodo transitorio, con Al Asad. A Roosevelt no le gustaba un pelo Stalin, pero tuvo que ponerse de acuerdo con él para acabar con los nazis, que eran el mal mayor de la época", ha explicado.
Urkullu, contrario a una guerra
Ante la pregunta de si España debe implicarse en una guerra contra el yihadismo, el lehendakari Iñigo Urkullu se ha declarado "contrario radical a todas las guerras" y ha afirmado que aunque se denominen "selectivas" su efecto no sólo son las muertes de civiles inocentes, sino también la "generación de odio que se retroalimenta".
Por otro lado, el lehendakari ha expresado su satisfacción por la participación de la Ertzaintza en la reunión de este jueves de la mesa que se encarga de determinar el nivel de alerta en España, y ha dicho que "ojalá" sea un "punto de inicio" de lo que debe ser la consideración como una "policía integral" que debe "participar" tanto en la información como en las operaciones que compartan el resto de policías de la UE.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió con el lehendakari a mantenerle informado sobre la evolución en materia de lucha antiterrorista y la situación en Siria durante la conversación telefónica que ambos tuvieron el miércoles.
Rajoy llamó a Iñigo Urkullu dentro de la ronda de contactos que el presidente del Ejecutivo central ha iniciado con los principales líderes políticos para informarles personalmente de los pasos de su Gobierno en materia de lucha antiterrorista y para emplazar a la unidad de los demócratas. Tras hablar este pasado martes con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, Rajoy se puso el miércoles en contacto con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y Urkullu.
Rivera es el único líder político que se ha mostrado partidario de una intervención militar. Cuando le han preguntado si apoyaría que España enviase tropas a Siria como parte de una coalición internacional contra el yihadismo, ha contestado: "Si es dentro de la OTAN, para eso estamos en la OTAN".
Más noticias sobre política
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
Los populares celebran este fin de semana su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".