Araba pide al Gobierno central el cierre inmediato de Garoña
Las Juntas Generales de Araba han exigido hoy al Gobierno central el cierre "definitivo, incondicional e inmediato" de la central nuclear burgalesa de Garoña y han acordado solicitar el amparo de la Comisión Europea para que impida la concesión de una hipotética licencia de apertura.
El parlamento provincial alavés ha adoptado esta decisión con el apoyo de todos los grupos (PNV, EH Bildu, Podemos, PSE-EE, Irabazi y Ciudadanos), con la excepción del PP, en el habitual pleno de Santa Catalina. El citado pleno es uno de los que tradicionalmente se celebran en domingo a lo largo del año, y hoy ha sido uno de ellos.
Esta sesión plenaria se ha dedicado de manera monográfica al debate sobre el cierre de la planta de Garoña, situada en Burgos pero a unos 40 kilómetros de Vitoria-Gasteiz.
Todos los grupos, excepto el PP, han aprobado una enmienda transaccional en la que se exige al Gobierno español, a Nuclenor, Iberdrola y Endesa el cierre de la central y "la inmediata puesta en marcha del desmantelamiento" de Garoña bajo la supervisión de una comisión interinstitucional.
También han reclamado al Gobierno Vasco que interponga un recurso contra la declaración de impacto ambiental que autoriza la instalación de un almacén de material nuclear en Garoña.
Las Juntas Generales instan por lo tanto al Ejecutivo de Mariano Rajoy a que no apruebe una nueva licencia para reabrir estas instalaciones y advierten de que si lo hace solicitarán el amparo de la Comisión Europea.
Tras denunciar la falta de información del Ejecutivo central a las instituciones vascas sobre sus planes para esta planta, el parlamento provincial ha acordado convocar "a la mayor brevedad" un "gran acto institucional y social que visualice el rechazo masivo y unánime" de Araba a mantener activa esta central.
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.