Comité federal
Guardar
Quitar de mi lista

Susana Díaz pedirá no negociar con Podemos, que quiere 'romper' España

Errejón ha dicho que los que no están dispuestos a escuchar a Cataluña en una consulta sobre su relación con el resto del Estado, "no están en condiciones de garantizar la unidad de España".
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Foto: Efe

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha asegurado hoy que Podemos quiere "romper" la unidad de España y "eliminar" al PSOE, por lo que pedirá en el Comité Federal del próximo lunes que su partido "no se siente a negociar" con la formación que lidera Pablo Iglesias.

En una entrevista con la Cadena SER, la dirigente socialista ha insistido en la idea de que la responsabilidad de formar gobierno la tiene el PP, aunque ha advertido: "Nosotros no podemos apoyar a Rajoy y al PP, porque han provocado mucho sufrimiento, y nuestro sitio está en la oposición, donde nos han colocado los ciudadanos".

La secretaria general de los socialistas andaluces ha sostenido, en referencia a Podemos, que el PSOE "no puede hablar con quienes están planteado la ruptura" de España y ha recriminado a Pablo Iglesias que haya puesto como "línea roja" para negociar el "soberanismo, el derecho a decidir y la autodeterminación" de Cataluña, en lugar del bienestar de la gente, la sanidad o la educación.

Errejón

El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha declarado hoy que "los partidos del inmovilismo", como PSOE y PP, que no están dispuestos a escuchar a Cataluña en una consulta sobre su relación con el resto del Estado, "no están en condiciones de garantizar la unidad de España".

"Creemos que reconstruir la convivencia para la próxima década pasa por escuchar a las comunidades que quieran ser escuchadas y quien no entienda eso no está en condiciones de garantizar la unidad de España", ha señalado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más