Rajoy aboga por un gobierno 'amplio' entre los defensores de la unidad
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha apostado por la constitución de un ejecutivo encabezado por el PP de amplio apoyo parlamentario e incluso "de amplio espectro", formado entre quienes defienden la unidad de España, la soberanía nacional y la igualdad de los españoles.
Rajoy ha ofrecido una rueda de prensa en La Moncloa tras el último Consejo de Ministros del año, primero del Gobierno en funciones, y para hacer balance de sus primeras conversaciones con Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos) para intentar ser de nuevo presidente.
El presidente no ha dado nombres de a qué partidos se refiere cuando habla de un gobierno con "amplio apoyo parlamentario", pero la referencia ha sido hacia el PSOE y Ciudadanos.
Rajoy no ha precisado tampoco en qué tipo de gobierno piensa y no ha asumido ni rechazado la expresión 'gran coalición' cuando ha sido preguntado por esta fórmula. "La fórmula favorita --ha sido su respuesta-- es la que permita un gobierno con el mayor número de apoyos parlamentarios posibles y eso es factible porque hay asuntos que unen a una gran mayoría".
Sobre la posibilidad de que es acuerdo amplio pase por su renuncia a la presidencia del Gobierno, por otro candidato del PP para el puesto, Rajoy ha insistido en que el asunto "no está siquiera planteado".
Frente a esta posibilidad de gobierno, Mariano Rajoy no ve "una alternativa mejor". La intención del PSOE de presidir el Congreso de los Diputados y el Gobierno cuando cuenta con 90 de los 350 escaños "no es razonable", ha dicho, y que Pedro Sánchez encabece un Ejecutivo con el respaldo de Podemos, ERC y Democracia y Libertad sería "muy malo para los intereses generales" de los españoles. No generaría estabilidad y confianza tampoco fuera de España ni entre los inversores, ha subrayado.
Por todo ello, Mariano Rajoy, ha asegurado que su objetivo sigue siendo la de intentar formar gobierno porque la voluntad de los españoles sobre quién debe presidir el país es "clara".
"Creemos que la voluntad de los españoles sobre quién debe gobernar es clara. Hay un mandato y cumpliendo con la voluntad y el encargo de los españoles, voy a intentar formar gobierno", ha anunciado Rajoy.
Rajoy ha recordado que el PP ha sido el ganador de las elecciones generales con más de 30 escaños de diferencia y 1,7 millones de votos respecto al PSOE.
La economía española cerrará 2015 con un crecimiento del 3,2 %
Mariano Rajoy ha avanzado hoy que la economía española cerrará 2015 con un crecimiento del 3,2 %, una décima menos de lo previsto.
Rajoy ha destacado que este crecimiento es el mayor de los grandes países de la UE y ha incidido en que, además, en 2015 se habrán creado 600.000 puestos de trabajo.
El presidente del Gobierno también ha defendido que España tenga un presupuesto para 2016, una decisión que algunos no compartieron pero que, a su juicio, es muy positiva.
Más noticias sobre política
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.