Guerra Civil
Guardar
Quitar de mi lista

Las fosas comunes conocidas de la CAV estarán investigadas para 2020

Se trata de 80 localizadas, pero desde Aranzadi han dicho que durante este tiempo se encontrarán más.
18:00 - 20:00
Presentado plan para investigar las fosas de la guerra civil

Las 80 fosas conocidas con cadáveres de la guerra civil en la CAV estarán investigadas para el año 2020, aunque aparecerán otras ahora desconocidas, según ha explicado hoy el presidente de la Sociedad Aranzadi, Paco Etxeberria.

El reconocido antropólogo forense ha presentado hoy, junto a la directora de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco, Monika Hernando, el Plan Vasco 2015-20 de investigación y localización de fosas, para la búsqueda e identificación de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil.

En la CAV están localizados actualmente ochenta enterramientos de la guerra civil, veinte en Araba, 28 en Bizkaia y 32 en Gipuzkoa. Están recogidos en un mapa de fosas que se puede consultar en la web del Gobierno Vasco.

Etxeberria ha aclarado que surgirán nuevas: siempre hay un "efecto llamada" y cuando se desentierran unas, hay testimonios avisando de nuevas localizaciones. "Hace solo diez días nos notificaron una fosa común en Bizkaia con dos personas, por gente que antes no se había atrevido a desvelarla".

Probablemente hay bastantes más: según los datos dados a conocer hoy por Etxebarria, durante la Guerra Civil murieron en la CAV 6.300 personas del bando republicano y 5.700 del franquista, y hubo 2.352 vascos fusilados por los franquistas y 764 por los republicanos.

Además, no se podrá acceder a todos los enterramientos, porque alguno, por ejemplo, está hoy en día debajo de pabellones industriales.

Se comenzó a trabajar en estas fosas de manera científica en 2002, la primera, en Zaldibia.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

Cargar más