PSOE
Guardar
Quitar de mi lista

Díaz apoya a Sánchez en una 'alternativa', pero no a cualquier precio

La presidenta de la Junta de Andalucía pone como "línea roja" que no se negocie con quien no renuncie al derecho de autodeterminación.
18:00 - 20:00
Díaz asegura que el PSOE explorará una ''alternativa'' de izquierdas

La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, ha expresado su apoyo al líder socialista Pedro Sánchez para que explore una alternativa de Gobierno de izquierdas, pero "no a cualquier precio y que no ponga en cuestión la unidad de España".

En una entrevista a Canal Sur Radio, Susana Díaz, ha hecho referencia a la propuesta de Pedro Sánchez expresada ayer desde Lisboa, en la que planteaba una "gran coalición" de fuerzas progresistas, en caso de que el PP no logre formar Gobierno.

Díaz ha añadido que ese respaldo a Sánchez también se lo ha dado el comité federal del PSOE, con la "línea roja" que de no negocie con quien no renuncie al derecho a la autodeterminación.

Críticas a la formación morada

La presidenta de Andalucía ha tachado de "engañosa" la intención de Podemos de contar en el Congreso de los Diputados con cuatro grupos parlamentarios de sus marcas afines y le ha reprochado que "se presente como un partido, pero quiera cobrar por cuatro".

"Todo el día dando lecciones de moral y quieren cobrar cuatro veces más que los demás", le ha recriminado a Podemos, al tiempo que ha calificado de "fariseo" el debate abierto por su secretario general, Pablo Iglesias, por hablar de ley de emergencia social cuando en Andalucía ha bloqueado iniciativas de la Junta en esa materia.

Los que "dicen representar al 15M y el sentir de la calle" no hablan de desahucios y exclusión social "sino de derecho a la autodeterminación y, por tanto, de desigualdad, ha añadido Díaz.

Si Podemos no renuncia al derecho a la autodeterminación es que tiene "algún pacto oculto o secreto con las fuerzas con las que ha confluido" a las elecciones del 20 de diciembre, ha considerado la secretaria general de los socialistas andaluces.

Preguntada sobre el congreso federal del PSOE, ha señalado que en febrero sería "imposible e inviable" y que se celebrará cuando se tenga que celebrar y una vez que lo acuerde el comité federal, que se reunirá en enero.

n enero.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X