CUP: 'Carles, eres el presidente de la transición hacia la república'
La portavoz del grupo de la CUP, Anna Gabriel, se ha dirigido a Puigdemont para decirle: "Carles, tienes la enorme responsabilidad de ser el presidente de la transición hacia la nueva república".
No obstante, le ha advertido: "Tienes el reto de hacer el proceso más plural y transversal, así como de buscar acuerdos y que todo avance sin demoras innecesarias" a fin de aprovechar "la oportunidad de iniciar un nuevo camino marcado para 18 meses", que tiene como eje principal "la hoja de ruta hacia la independencia".
Gabriel se ha pronunciado así durante el turno de los partidos en el pleno de investidura de Carles Puigdemont, en el Parlament de Cataluña. Además, ha mostrado su deseo de que ésta sea la legislatura "de la ruptura, de los cambios, de las transformaciones y los retos", para que las instituciones catalanas reflejen lo que a su juicio es la voluntad popular.
Según la portavoz del grupo de la CUP, su formación ayuda a investir a un president que "tiene que llevar a unas nuevas elecciones, éstas sí, constituyentes".
El futuro de Cataluña "lo decidirán los catalanes"
El presidente de JxSí en el Parlament, Jordi Turull, ha avisado este domingo de que el futuro de Cataluña "lo decidirán los catalanes y no ningún tribunal ni partido", después de que el líder parlamentario del PP, Xavier García Albiol, haya avisado de que el Estado no permitirá la independencia.
"Lo lamento por los que se frotaban las manos por el desacuerdo. A partir de hoy nos ponemos a construir un nuevo Estado", ha avisado en su intervención en el pleno de investidura, durante el cual ha defendido que el acuerdo JxSí-CUP evidencia la solidez y la profundidad del proceso independentista, que considera que ya no puede frenarse.
También ha animado a SíQueEsPot -en el que se integra Podemos- a sumarse al acuerdo rubricado con la CUP para desplegar la hoja de ruta independentista, porque el referéndum es imposible, ya que, "igual que en Cataluña hay un Junts pel Sí, en Madrid hay un 'Junts pel No", mientras que el acuerdo JxSí-CUP invita a todas las sensibilidades a unir esfuerzos para defender la dignidad de Cataluña.
Turull ha centrado buena parte de su discurso en ensalzar la labor del presidente Artur Mas, lo que ha despertado la ovación de algunos diputados y asistentes a la tribuna de invitados: "Has hecho uno de los gestos de generosidad y sacrificio más importantes de la historia de este país".
"El señor Mas de lo mismo"
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha considerado hoy que Carles Puigdemont será un presidente "continuista" que ha sido "puesto a dedo" para acometer un proyecto "ilegal" de independencia, y se ha comprometido a "dejarse la piel" en defensa de la democracia y de las leyes. "Hoy vamos a investir al señor Mas de lo mismo", ha aseverado la portavoz de Ciudadanos.
Durante su intervención en el pleno de investidura del nuevo presidente de la Generalitat en el Parlament, Arrimadas ha criticado que Puigdemont haya sido elegido a "dedo" y a "imagen y semejanza" de Artur Mas para emprender un proceso independentista "ilegal": "Es más de lo mismo", ha repetido en varias ocasiones la jefa de la oposición en la cámara catalana.
Arrimadas ha opinado además que el candidato a la presidencia de la Generalitat no es una persona "suficientemente moderada y respetuosa con la mayoría de los catalanes, como para representar a todos ellos" como, ha dicho, "avala su trayectoria política y personal" y ha citado así un mensaje en Twitter de Puigdemont en 2013 en el que dijo: "Los invasores serán expulsados de Cataluña".
En réplica al candidato, quien en su discurso ha asegurado que se "dejará la piel" para impulsar el proceso independentista, Arrimadas ha asegurado que su partido tendrá una postura "firme" en defensa de la democracia y de las leyes: "No nos van a temblar las piernas, y también nosotros nos vamos a dejar la piel en defensa de estos valores".
PSC, "que gobierne para todos los catalanes"
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha dicho "no" a la "independencia, la ilegalidad y la investidura" de Puigdemont como nuevo presidente de la Generalitat, al que ha pedido que gobierne "para todos los catalanes" y le ha reprochado que se haya "subastado" la Presidencia catalana.
Durante su intervención en el pleno de investidura, Iceta ha hecho uso de las mismas tres negativas que ya dirigió a Artur Mas cuando éste fue candidato a la investidura en el primer debate del pasado noviembre, ya que "no apreciamos ninguna diferencia entre usted y él -ha dicho-".
Para el dirigente socialista, que ha lamentado las "formas" con las que se ha convocado este pleno de investidura en el último día del plazo permitido, Cataluña necesita "estabilidad, buen gobierno y capacidad de negociar", algo que a su juicio la propuesta de Puigdemont "no garantiza".
Iceta ha pedido a Puigdemont que su presidencia "no esconda el viejo demonio de la política catalana de separar entre buenos y malos catalanes", y le ha preguntado si su gobierno tendrá como "base" y "plan de gobierno" el acuerdo para la independencia que Junts pel Sí planteó a la CUP para lograr la investidura de Mas.
CatSíQueEsPot: "Un acuerdo a cambio de humo"
El líder de CatSíQueEsPot en el Parlament, Lluís Rabell, ha asegurado a Carles Puigdemont que el acuerdo de investidura JxSí-CUP se ha suscrito "a cambio de humo", y que el pacto favorece la recomposición de CDC.
Rabell ha destacado que el independentismo de izquierdas debe entender que no se recompondrá bajo gobiernos de derechas, y que un Govern encabezado por un candidato de CDC perpetuará un mandato en contra de las necesidades de la mayoría de los ciudadanos.
"¿Qué credibilidad tiene la promesa de poner en marcha políticas sociales que han estado paralizadas durante años?", se ha preguntado Rabell, y ha insistido en que en las elecciones generales se ha comenzado a avistar una Cataluña más compleja y más preocupada por los problemas sociales, y deseosa de encontrar mayorías para ejercer el derecho a decidir.
Rabell ha calificado a Puigdemont de "soñador" por creer que se puede crear una agencia de la seguridad social catalana y un sistema de aduanas de forma unilateral -como ha anunciado poco antes en su discurso de investidura-, y además ha reiterado que la ruptura unilateral con el resto de España no es legítima ni legal.
"Nadie iniciará ningún tipo de proceso"
El líder del PP en el Parlament, Xavier García Albiol, ha avisado a Puigdemont de que su partido impedirá el despliegue de la hoja de ruta independentista: "Ni usted ni nadie iniciará ningún tipo de proceso de ruptura de Cataluña con el resto de España. Téngalo muy claro".
"El acuerdo [de JxSí y la CUP] supone un grave riesgo desde el punto de vista político, institucional, social y económico", ha dicho Albiol en su intervención en el pleno de un debate de investidura que ha calificado de 'exprés' y que ha censurado porque, según él, se ha celebrado sin seguir la normativa establecida.
Ha aprovechado para pedir a los socialistas que trabajen en la misma dirección que el PP para garantizar la unidad de España, en alusión a la gobernabilidad del Ejecutivo central: "Dejemos de lado las diferencias, lo que nos separa, y trabajemos para evitar que el nuevo Govern inicie el proceso de ruptura".
Ha criticado que Puigdemont no se haya referido a la creación de empleos en su intervención inicial y le ha acusado de ser la cara visible de un "pacto oscuro y contra la voluntad de la mayoría de catalanes" de JxSí con los anticapitalistas, que para Albiol son los peores compañeros de viaje que puede tener el Govern.
Más noticias sobre política
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.